Política internacional
Hasan Rohaní pide expulsión de tropas estadounidenses de la región y asegura que Irán “no retrocederá”
El presidente iraní llamó al gobierno de Trump a no realizar ninguna otra acción, porque "recibirá una respuesta determinante".
Política internacional
Se reportaron nuevos bombardeos contra la embajada estadounidense en Bagdad
Política internacional
Enfrentamiento entre Lula y Bolsonaro acerca de la tensión entre Estados Unidos e Irán
Sistema educativo
Asamblea del Poveda favorable al preacuerdo con la Fundación Sophia
Política internacional
Fue censurado el polémico episodio navideño de Porta dos Fundos
La decisión fue tomada tras una denuncia realizada por una entidad católica.
Política nacional
Luis Lacalle Pou y su gabinete ratificaron ante el PIT-CNT la continuación de los Consejos de Salarios con su funcionamiento actual
Los representantes de la central sindical solicitaron conocer el contenido de la ley de urgente consideración que está elaborando el presidente electo.
Conflictos laborales
El Parlamento aprobó una ley para que los trabajadores de Caputto cobren créditos laborales
Según Mieres, el proyecto arregla el “problema inmediato”, pero es necesario abordar los aspectos “estructurales de fondo”
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Política internacional
Uruguay pide a Irán y Estados Unidos actuar con “responsabilidad y prudencia”
El comunicado de la Cancillería fue considerado "correcto" por el canciller del próximo gobierno, Ernesto Talvi
Afecciones y tratamientos
Intendencia de Montevideo descartó que la sustancia marrón en playas sea tóxica
El alga ya no se registra en las aguas pero evalúan sus muestras para conclusión definitiva
Política nacional
Futuras autoridades del Mides estudian unificar direcciones para achicar el costo de funcionamiento del organismo
“En el interior hay dos estados paralelos y la idea es maximizar la estructura de las intendencias”, dijo Castaingdebat
Educación primaria
Verano Educativo: un “laboratorio pedagógico” en el que docentes y estudiantes cambian de lugar
Unos 13.000 niños, en 130 escuelas del país, comenzaron el programa de verano
Política nacional
Carlos María Uriarte aseguró que subirán las tarifas en marzo
El movimiento Un Solo Uruguay pidió que no se realice el ajuste porque pega “directamente” en la competitividad
Movimientos feministas
La Casa de las Mujeres de París: un centro modelo de atención integral para las más vulnerables
Es el único del país con unidades especializadas en salud sexual y reproductiva, violencia de género y mutilación genital
Políticas de salud
El director nacional de Trabajo dijo que el carné de salud cuida la seguridad de las personas
Libertad Sanitaria Uruguay asegura que condiciona el derecho laboral y es “eugenésico”
Política nacional
Estados Unidos ratificó su respaldo para la reelección de Luis Almagro en la OEA
Mike Pompeo afirmó que es el “líder” que se necesita para encarar los “desafíos” de la región
Política internacional
Sánchez logró la investidura en el Congreso español por ajustada mayoría
El líder socialista anunciará a todos los miembros de su gabinete la semana que viene
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Servicio público juvenil, ayuda humanitaria y estrategia de política exterior
Construir una subestrategia coherente y sostenible de poder blando para Uruguay no será rápido: supone trabajo diplomático serio bajo clara dirección política presidencial y amplio consenso multipartidista.
Ideas
Educación superior y prosperidad
La premisa es colocar las políticas de educación superior en el centro de la articulación de políticas públicas diseñadas para la construcción del bienestar común.
Editorial
¿La interpelación es la mejor defensa?
Posturas
La universidad, el amor y el odio: en contra de la lógica del linchamiento y la cancelación
La descalificación personal y la anulación del debate de ideas no deben pertenecer nunca al ámbito universitario. Aquí se expone y se escucha, se convence, se concede la razón, se analizan alternativas, se construye nuevo conocimiento mediante el diálogo de perspectivas y posiciones.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Trabajo
Centro Regional del Ministerio de Trabajo en Maldonado quedará operativo en diciembre
La cartera apuesta a reforzar su presencia en un departamento con alto movimiento laboral y casi 30% de informalidad, dijo el director nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo.
Colonia › Justicia
Jóvenes, escolarizados y sin antecedentes: perfiles de los 28 condenados por narcotráfico y lavado de activos en Colonia
Los grupos delictivos desarticulados en el marco de la operación Delta tenían un alto componente femenino relacionado a su "carácter familiar” y mantenían vínculos estrechos con clanes delictivos de Montevideo.
Colonia › Cultura
“Mapeamos lo nuestro”: vecinos de Santa Ana y zonas aledañas inician inventario patrimonial
La actividad es organizada por Arqueología Costera Colonia Sur de la Dirección Nacional de Innovación y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura
Maldonado › Turismo
Rally en Punta del Este y sierras de Maldonado reunirá a unas 25.000 personas
En el marco del 30° Rally del Atlántico, este fin de semana se corre el primer Panamericano de la Federación Internacional de Automovilismo; unos 70 autos con base en la Parada 2 de playa Brava competirán en el circuito serrano
Mundo
Gobernanza global
Europa presentó un plan alternativo al de Moscú y Washington para poner fin a la guerra en Ucrania
Trump dijo que Kiev mostró “cero gratitud” por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin al conflicto
Brasil
Bolsonaro dijo que tuvo un ataque de “paranoia” y por eso intentó romper la tobillera electrónica, mientras sigue preso en Brasilia
La defensa del expresidente negó el riesgo de fuga de su defendido y pidió que vuelva a la prisión domiciliaria
América
Paraguay: Estados Unidos levantó las sanciones económicas contra Cartes, aunque todavía es considerado “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado
La alineación total del gobierno de Santiago Peña con Washington empezó a dar frutos para el exmandatario y líder del Partido Colorado
Brasil
Jair Bolsonaro fue enviado a prisión preventiva tras intentar romper su tobillera electrónica
La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto del expresidente, condenado por su participación en la trama golpista de 2022, debido a que existe un "alto riesgo de fuga".
Crucigramas
Horizontales
- 1. Pintora mexicana en quien se inspiró Julio María Sanguinetti para diseñar sus cejas.
- 7. Antecesores de los frigoríficos. Era una época en la que no estaba tan de moda el temita ese de los riesgos del exceso de sodio.
- 8. Cerdo, en inglés. O cerda, como Peppa.
- 9. Gordo _____. Cura de enigmático apodo.
Verticales
- 2. Sonido rompepelotas.
- 3. “Prestador público de salud” es el sinónimo que más se usa en los artículos periodísticos. Y se viene usando mucho en estos últimos meses.
- 4. Los uruguayos se dividen en dos grupos: los que usan las de cuero flexible que llevan tapa y se cuelgan en el hombro y los que usan las que consisten en una suerte de canasto de madera con un tabique en el medio y revestidas de cuero.
- 5. Vegetal y sinónimo de tipo con pocas luces. En este caso no es el nabo, sino una hierba aromática.
Cultura
Arte
El Amazonas y el mármol: Bienal de Arte de Montevideo
Problemática de la exposición en el Palacio Legislativo
Libros › Reseñas
La novela La locutora comunista y el mundo de la radio
Cine, TV, streaming
Nadie pidió perdón: la docuserie 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa
Cine, TV, streaming
Regreso al colegio en la serie Gen V
Ambiente
Debates ambientales
68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables
Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Crisis climática
Entidades fiscalizadoras independientes, incluido el Tribunal de Cuentas de Uruguay, evalúan acciones climáticas en sus países
El estudio detectó que nuestro país se encuentra bien posicionado en aspectos como “elaborar leyes” y “establecer estructuras gubernamentales sólidas”, pero tiene debes en otros como, por ejemplo, el presupuesto destinado para implementar los planes de “lucha contra el cambio climático”
Ambiente y producción
Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30
Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.
Ambiente y producción
Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar
Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Economía
Actividad económica
El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo
Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Academia
Experta internacional consideró que el sistema de cuidados es una inversión estatal y planteó los desafíos que enfrenta Uruguay
Juliana Martínez Franzoni, catedrática en la Universidad de Costa Rica y galardonada con el Premio Georg Forster, dijo a la diaria que Uruguay ha sido “un gran promotor en políticas de cuidado y de familia”, pero enfrenta el desafío central de “dar una verdadera vuelta de tuerca en la reorganización social del cuidado de la población adulta mayor”
Academia
Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático
Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?
Desigualdad y pobreza
Gráfico de la semana | La persistencia de la pobreza en América Latina
Sobre la incidencia de la pobreza al interior del mundo laboral y el rol que desempeñan las políticas de transferencias
Justicia
Crimen organizado
Gancho ciego, drop on y método parásito: las formas que utiliza el narcotráfico para mover cocaína en el transporte marítimo
Un informe de Ceres advirtió sobre las operaciones que se han realizado en mar uruguayo para contaminar los barcos que se dirigen a Europa
Delitos
Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza
El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
Víctimas
Denuncias por violencia doméstica crecieron 19% en los últimos diez años
El Ministerio del Interior presentó una Rendición de Cuentas sobre denuncias por violencia doméstica y violencia basada en género. La subsecretaria Gabriela Valverde expresó “la convicción profunda de que un país sin violencia es posible”.
Cárceles
Construir ciudadanía: experiencias entre públicos y privados para la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley
El exdirigente sindical Richard Read entiende que “uno no puede pedir resultados buenos de alguien que está todos los días bajo el castigo”
Trabajo
Empleo y producción
Con la mirada puesta en los emprendimientos terciarios, se realiza una nueva Semana Emprendedora Global
Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, consideró que hay que "apostar por el despegue" en materia productiva; para Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor, existen múltiples fortalezas que el país debe "poder empezar a mostrar".
Empleo y producción
La tasa de desempleo a nivel nacional se situó en 7,3% en octubre
El informe mensual del Instituto Nacional de Estadística registró una tasa de actividad de 64,7% y una tasa de empleo de 60,0%.
Conflictos laborales
Coordinadora de Trabajo Remoto de Ceibal cuestionó en el Parlamento el modelo de tercerización de Ceibal
Integrantes del colectivo sostienen que el organismo "avala" regímenes de jornales no habilitados y es "cómplice directo de la precarización".
Conflictos laborales
Trabajador de la Fábrica Nacional de Cerveza sufrió accidente laboral
El funcionario está internado en el Banco de Seguros; la empresa anunció que colaborará con la investigación del hecho
Salud
Políticas de salud
Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad
La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Políticas de salud
La FFSP realiza paro de 24 horas por “un presupuesto digno para la salud pública”
Los trabajadores también paran por “condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo”; la medida incluyó una movilización que terminó en Torre Ejecutiva, donde dejaron una nota dirigida al gobierno
Políticas de salud
Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”
Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó
Políticas de salud
ASSE: los gastos por complementación con el Círculo Católico aumentaron más de 500% entre 2020 y 2024 respecto del quinquenio anterior
El diputado del FA Federico Preve solicitó “información por todo concepto, de forma, vínculo y tipo, sobre las compras” que se realizaron desde el prestador público a la mutualista en el período 2015-2025
Educación
Educación terciaria
La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento
Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Educación media
La discusión sobre los exámenes en la educación media: entre los acuerdos a la interna de la ANEP, favorecer aprendizajes y evitar la exclusión
Los equipos que trabajaron en la revisión de la transformación curricular de la educación media acordaron mantener espacios de acompañamiento en diciembre y generar “pruebas tribunalizadas” en febrero
Sistema educativo
El Observatorio del Derecho a la Educación presentó informe de 2024 e identifica aceleramiento en incidencia de privados en políticas educativas
El informe anual sobre el Derecho a la Educación en Uruguay que tiene como fin “aportar al debate público en torno a la efectivización del derecho a la educación con acento en la dimensión pedagógica”
Educación terciaria
Sidfe comunicó detalles del acuerdo final con el CFE, con “más de 160 grupos y decenas de cursos recuperados”
Si bien el sindicato celebró que el acuerdo implicará que “miles de estudiantes” puedan seguir sus carreras, algunos gremios estudiantiles mantienen ocupaciones y advierten que “se recortó menos, pero se recortó igual”.
Feminismos
Violencias
La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay
En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
Movimientos feministas
Flávia Biroli: los feminismos latinoamericanos son una “fuerza democratizante con efectos sobre los estados y los procesos políticos”
En el marco del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, en Montevideo, la politóloga brasileña advirtió que el movimiento hoy enfrenta un orden sociopolítico que se caracteriza por el “uso deliberado del poder estatal para prevenir o revertir conquistas institucionales feministas”.
Niñez y adolescencia
Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador
El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
Violencias
Denuncias por violencia doméstica crecieron 19% en los últimos diez años
El Ministerio del Interior presentó una Rendición de Cuentas sobre denuncias por violencia doméstica y violencia basada en género. La subsecretaria Gabriela Valverde expresó “la convicción profunda de que un país sin violencia es posible”.
Ciencia
Comunidad científica
Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa
El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Investigación científica
Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando
Investigación que comparó aprender sobre un tema o bien preguntándole a una inteligencia artificial generativa como Chat GPT, o bien haciendo búsquedas en Google, arroja que con la IA se desarrollan conocimientos menos profundos y menos originales debido a una actitud más pasiva ante la información
Política de ciencia
2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB
Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Investigación científica
Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible
Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Deporte
Fútbol
A pura emoción: Peñarol y Nacional empataron 2-2
El tricolor arrancó ganando con tantos de Juan Cruz de los Santos y Gonzalo Carneiro pero el aurinegro lo igualó por intermedio de Matías Arezo y Leonardo Fernández en una tarde repleta de errores defensivos.
-
Película secreta
Álvaro Bisama
-
Onironautas
Agustina Ramos
-
Tango, whisky y café concert
Roberto López Belloso
-
Caos y sentido
Roberto Saviano
-
La noche de las otras personas
Tüssi Dematteis
-
Las caras de la luna son dos
Ricardo Robins
-
La fauna desvelada
Salvador Neves
-
Y con esto y un bizcocho
Sofía Pinto Román
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Se dispara la popularidad de Javier Milei en Uruguay ante la posibilidad de que vuelvan los cortes de puentes
Los votantes frenteamplistas pasaron de agradecer que en Uruguay no haya un presidente de ultraderecha a agradecer que en Argentina hay un mandatario que va a “sacar a tiros” a quienes quieran hacer piquetes
Foto destacada
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
10 de noviembre de 2025 a las 12:39
Foto: Gianni Schiaffarino