Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Festeja un país: Uruguay clasificó a su quinto Mundial al hilo' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Festeja un país: Uruguay clasificó a su quinto Mundial al hilo

La selección celeste ganó con comodidad ante Perú y festejó en el estadio Centenario ante su gente
Guido Manini Ríos (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Las tres propuestas que Cabildo Abierto le planteó a Orsi para el presupuesto

El líder del partido, Guido Manini Ríos, señaló que si bien estas iniciativas no vinieron en el mensaje inicial del proyecto del Ejecutivo, “pueden venir en el mensaje complementario”
Federico Valverde, de Uruguay y Kevin Quevedo, de Perú. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Uno por uno del triunfo de Uruguay sobre Perú

La celeste goleó 3-0 para asegurar su lugar en el Mundial 2026; dentro de un buen rendimiento colectivo, sobresalió la actuación de Giorgian de Arrascaeta.
Mario Bergara, intendente de Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobiernos departamentales

Bergara sobre derrumbe en Ciudad Vieja: “La intendencia no puede ir y demoler la vivienda que se le ocurra”

Vecinos de la zona señalaron que ya se había denunciado el riesgo de colapsó que tenía la vivienda
Jorge Drexler, el 4 de setiembre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

La fiesta en el Estadio Centenario

Con Cumbia Club, Jorge Drexler, la presencia del presidente Yamandú Orsi y fuegos artificiales transcurrió la noche de festejo en el Estadio Centenario
Festejos por el rechazo en el Senado al veto a la ley de emergencia por discapacidad, el 4 de setiembre, frente al Congreso Nacional en Buenos Aires. · Foto: Emiliano Lasalvia, AFP
Argentina

El Senado dejó sin efecto el veto de Milei y aprobó la ley de emergencia en discapacidad

El gobierno apenas tuvo apoyos externos y sufrió una contundente derrota legislativa, en la previa de las elecciones bonaerenses
Javier García. · Foto: Alessandro Maradei
Parlamento

¿Qué cambios establece el presupuesto del gobierno sobre el secreto bancario?

El senador nacionalista Javier García sostuvo que “es una señal muy negativa” que pueda haber un levantamiento por “voluntad del director de la DGI”
Fiscal Enrique Rodríguez (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

La causa de República Ganadera cambia nuevamente de fiscal

El MEC aceptó el recurso de anulación presentado por Enrique Rodríguez y el caso será tomado por Alejandro Machado.
Graciela Montes de Oca, María Bellizzi e Ignacio Errandonea, de Madres y Familiares, en la Torre Ejecutiva, el 21 de abril. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Gobierno impulsa para el Supremo Tribunal Militar a general que integró tribunal que no encontró deshonor en delitos de Gavazzo

Organizaciones vinculadas a los derechos humanos estudian la situación; Madres y Familiares evalúa “pedir una entrevista” a autoridades del gobierno, con la expectativa de que se “dé marcha atrás”
Asamblea de AFFUR, el 4 de setiembre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Affur se declaró en conflicto por el presupuesto universitario y anunció paros zonales y ocupaciones a nivel nacional

En el Paraninfo de la Udelar hicieron una asamblea general por más de seis horas y resolvieron proponer a la Intergremial Universitaria, la CSEU y el PIT-CNT la convocatoria a un paro general con movilización “por la educación pública”
Leonel Briozzo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Para Briozzo, la desigualdad social influye en “el acceso a los derechos sexuales y reproductivos”

Se reunió por tercera vez la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos del Ministerio de Salud Pública.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Conexión Ganadera

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.

Más destacados

Jairo Larrarte, acusado, y Enrique Moller, abogado, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte alcanzó un acuerdo abreviado con fiscalía y será condenado a tres años y ocho meses de prisión

El viernes será la audiencia de juicio abreviado por estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondos
Arroyo Casupá en el departamento de Florida. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Proyecto en Casupá: Ortuño visitó Florida y afirmó que se inicia “un camino de participación y de información”

El ministro de Ambiente se reunión con el intendente de Florida, Carlos Enciso, con los ediles y con vecinos de la zona
Jorge Díaz en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

Jorge Díaz y el presupuesto: “No estamos proponiendo ninguna cuestión impositiva que afecte a los trabajadores”

El prosecretario de Presidencia dijo que “este es un gobierno de izquierda, que prioriza a los más vulnerables”, por lo tanto, “obviamente, habrá sectores que no van a quedar conformes”
Juan Miguel Petit, durante la comisión de seguimiento de la situación carcelaria. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Juan Miguel Petit sobre el presupuesto para cárceles: “Lo que vi es alentador” para el sistema penitenciario

El comisionado parlamentario se despidió de la comisión de seguimiento del Parlamento e invitó a implementar políticas de Estado para que la cárcel “no sea mero castigo”
Gabriela Pradere, el 4 de setiembre, en la sede del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Casmu: el MSP convocó a las dos listas que participarán en la próxima elección de autoridades de la mutualista

Las reuniones se enmarcaron para la implementación inmediata de medidas con quien sea el ganador tras la jornada electoral del 17 de setiembre.
Archivo, enero de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Delitos

Prefectura busca a dos menores llevados a la fuerza por su padre en arroyo de Soriano

El hombre se encuentra requerido por violencia doméstica y por incumplimiento de medidas cautelares.
Conrado Rodríguez (archivo, abril de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Parlamento

Para el diputado Conrado Rodríguez, las señales del gobierno “son contrarias a generar condiciones para el crecimiento económico”

El legislador colorado cuestionó los cambios tributarios del presupuesto y sostuvo que se debe “tener mucha más prudencia” sobre la proyección del crecimiento, que el equipo económico estima en 2,4%.
Valentina dos Santos. (Archivo, junio de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Partidos políticos

Valentina dos Santos solicitó reincorporarse al Partido Nacional

El presidente del directorio, Álvaro Delgado, dijo que no existen impedimentos para la reafiliación ya que la exdiputada ya cumplió su condena por el delito de usurpación de funciones.
Foto principal del artículo 'La INDDHH pidió al gobierno que avance en “una revisión normativa” del pasaporte que “fortalezca las garantías”' · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

La INDDHH pidió al gobierno que avance en “una revisión normativa” del pasaporte que “fortalezca las garantías”

La institución recordó que Uruguay asumió compromisos ante la CIDH, que incluyen “la eliminación de todo obstáculo que impida el ejercicio pleno de los derechos”.
José Luis Sánchez, Fernando Posada, Alvaro Garcé y Darwin Correa, el 3 de setiembre, en el Centro de Justicia, en Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Justicia

Dos expresidentes blancos de la Junta Departamental de Maldonado fueron formalizados por delitos de corrupción

Darwin Correa y José Luis Sánchez “montaron una operativa para engañar a la administración”, dijo el fiscal. Hay pedido de captura para Alexandro Infante, también expresidente nacionalista
Archivo, setiembre de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Política

Directorio blanco suspendió derechos partidarios a expresidentes de la Junta de Maldonado formalizados por fraude y falsificación ideológica

La Comisión Departamental Nacionalista “recomendó” a Darwin Correa, José Luis Sánchez y Alexandro Infante que se presenten ante el directorio para “dar las explicaciones pertinentes”.
Campamento para palestinos desplazados, el 3 de setiembre, en Bureij, en el centro de la Franja de Gaza. · Foto: Eyad Baba, AFP
Medio Oriente

El ejército israelí dijo que controla el 40% de la ciudad de Gaza, donde siguen viviendo centenares de miles de personas

Los ataques sobre la zona persisten y el ritmo de la evacuación forzosa es muy lento.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

archivo, 2024 · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Turismo

Tasa fluvial: empresa adjudicataria reclama pago a Buquebus y Colonia Express

La Asociación Turística de Colonia solicita mayor cantidad de funcionarios de Migraciones
Parada de ómnibus en Maldonado. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Sociedad

Movilidad en Maldonado: 45% de la población del área metropolitana usaría transporte público si mejorara su calidad, según Nómade

Un informe del Cinve recoge esa investigación y marca la necesidad de “un rol más activo” de la intendencia para definir lineamientos estratégicos y aumentar sus capacidades regulatorias en un proceso de modernización.
(archivo, octubre de 2025) · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Justicia

Autor de estafas en Maldonado y Punta del Este fue capturado en Montevideo

Un brasileño de 33 años fue formalizado por cuatro delitos de estafa tras realizar compras fraudulentas con tarjetas en distintos comercios.
Club Colonia Rowing de Colonia del Sacramento. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

El deporte del sacrificio: la práctica del remo en Colonia del Sacramento

El ex remero olímpico Rodolfo Collazo y Juan Pedro Motta están al frente de la enseñanza de ese deporte en las históricas instalaciones del Colonia Rowing.

Mundo

Vladimir Putin durante la Semana de la Energía de Rusia, en Moscú. · Foto: Alexander Zemlianichenko, pool, AFP
Gobernanza global

La UE ve con recelo la presencia de Putin en Hungría, donde se reunirá con Trump para hablar sobre el conflicto en Ucrania

El mandatario ruso, sobre quien pesa una orden de arresto de la CPI por crímenes de guerra, estará en territorio comunitario por la protección que le dará el gobierno de Orbán
Buenos Aires, el 10 de octubre. · Foto: AFP
Argentina

Trump defendió su apoyo económico a Milei: “No tienen dinero. No tienen nada. Luchan con todas sus fuerzas por sobrevivir”

El presidente estadounidense se comprometió a brindar mediante un swap el acceso a 40.000 millones de dólares, 20.000 destinados a pagar vencimientos de deuda de 2026
José Antonio Kast, del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, durante el lanzamiento de su campaña en Antofagasta, el 18 de agosto, en Chile. · Foto: AFP
América

Chile: dos encuestas dan adelante a la comunista Jeannette Jara, pero perdería en el balotaje con el ultraderechista José Antonio Kast

A menos de un mes para las elecciones, la tendencia se mantiene, pese a un crecimiento en los apoyos para la candidata oficialista
Rodrigo Paz, celebra tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 19 de octubre, en La Paz. · Foto: Martin Bernetti / AFP
América

Rodrigo Paz Pereira fue electo presidente de Bolivia

Desde la OEA dijeron que esperan que la transición “sea pacífica”; el perdedor, Tuto Quiroga, reconoció la derrota.

Crucigramas

Crucigrama del Martes 21 oct.
Horizontales
  • 1. Señor lector, le hacemos una recomendación no para el crucigrama, sino para la vida en general. Si no puede o no quiere ayudar, por lo menos no se convierta en un _______.
  • 7. Pedir con humildad y sumisión algo. Es decir, humillarse en forma indigna para obtener algo. No lo hagan. A menos que ese algo valga la pena. Pasarse de orgulloso es de idiota.
  • 8. Volver a comer, beber o fumar eso que sabemos que no debemos, pero no podemos evitar. Bueno, a ver si terminamos con los consejos para la vida, que esto no es un libro de autoayuda.
  • 9. Infusión que supuestamente te tranquiliza. Ponemos "supuestamente" porque en realidad la verdadera tranquilidad surge de un adecuado balance entre lo que queremos y lo que podemos lograr. Ta, ahora sí.
Verticales
  • 2. Si están medio gastadas, tené cuidado al andar por la calle en días de lluvia.
  • 3. Cierto despacho de la Casa Blanca cuyas paredes deberían ser sustituidas por rejas, para que el orangután que trabaja allí no pueda salir.
  • 4. El hijo más grande de cierta familia amarilla.
  • 5. Insípido o falto de sal, que vendría a ser más o menos lo mismo, creemos nosotros.

Cultura

archivo, 2024 · Foto: Ernesto Ryan
Políticas culturales

La Biblioteca Nacional reabrirá en diciembre en medio de una “reconversión total” y Gabriel Calderón será referente del proceso de cambio

El proyecto Biblioteca Nacional del Futuro involucrará a expertos de diferentes áreas
Araca la Cana, durante el Desfile Inaugural del Carnaval 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Teatro y danza

Palestina, personas en situación de calle y los homenajes a Mujica: los temas del próximo carnaval

La mirada de cuatro murgas históricamente vinculadas a la izquierda
Daniel Figares en radio El Espectador. Foto: Alessandro Maradei
Medios

Murió Daniel Figares, un renovador de la comunicación en la posdictadura

Marcó a generaciones con sus proyectos orientados a la cultura juvenil y al periodismo confrontativo.
Silvio Rodríguez, el 17 de octubre, en el Antel Arena. · Foto: Gianni Schiaffarino
Música

Nostalgia de “la cosa” y reivindicación de Palestina: Silvio Rodríguez volvió a actuar en Montevideo

El cantautor cubano completa este sábado su doble fecha en el Antel Arena
Rod Stewart, el 17 de octubre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Lentejuelas eternas: Rod Stewart dio todo lo que se esperaba de él en el estadio Centenario

El británico y su banda dejaron una veintena de canciones en la noche del viernes.
Diego Janssen. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Diego Janssen y el candombe del futuro

Tras ganar el prestigioso premio de Ibermúsicas, el multiinstrumentista gira por Argentina y Europa

Ambiente

Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Archivo, enero de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Debates ambientales

Cámara de Diputados aprobó gravar a plaguicidas altamente contaminantes para financiar transición sostenible

Luego de cuestionamientos, el Frente Amplio presentó un aditivo al texto original para que lo recaudado sea transferido al Fondo de la Granja y al Fondo Nacional de Medio Ambiente con el objetivo de promover el “desarrollo sostenible”, Identidad Soberana dio sus votos y la iniciativa fue aprobada.
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Foto principal del artículo 'Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable' · Foto: Marcelo Cattani
Territorio

Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable

Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta'
Precios

Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta

¿Cuáles son los precios que más subieron y más bajaron el último año?
Foto principal del artículo 'Actualización de indicadores macroeconómicos' · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Actualización de indicadores macroeconómicos

Una breve síntesis de los últimos indicadores difundidos para la economía uruguaya
Extracción de guano en Isla Santa, Perú. · Foto: Ernesto Benavides, AFP
Academia

Una solución para las crisis de deuda en América Latina

El financiamiento climático y las inversiones verdes serán de poca utilidad en las economías endeudadas a menos que dichas medidas se vinculen con una reforma sistémica. Los países de América Latina y el Caribe no necesitan compromisos incrementales; necesitan una reforma profunda de la gobernanza financiera global
Tratamiento del presupuesto en la Cámara de Diputados. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sector público

Diputados hacen un balance de la negociación presupuestal: entre “triunfos”, “desilusión” y “culebras”

Para colorados e independientes, “hubiera sido deseable coordinar un poquito más” dentro de la coalición; Schipani acusa a Cabildo de ser un “satélite” del FA; para los blancos, el oficialismo fue “receptivo” a sus planteos, y desde el oficialismo se destaca la “unidad política” lograda

Justicia

Sebastián Marset. Foto: captura de pantalla de Canal 4.
Crimen organizado

Exsocio de Sebastián Marset acusa al narcotraficante por el secuestro de su expareja en Bolivia

Ivar García, quien fue su testaferro, denunció que el uruguayo está en la zona de Urubo, en Santa Cruz
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Delitos

Fiscalía de Canelones condenó a un hombre por abusar sexualmente de decenas de niños, niñas y adolescentes que contactaba por internet

A través del videojuego Free Fire, el agresor engañaba a las víctimas, de entre 13 y 15 años, para citarlas en un hotel y concretar los abusos
Wilson Ezquerra (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, declaró por la causa que investiga la venta de un campo de su propiedad

El fiscal de Durazno lo citó como indagado y, en las próximas semanas, convocará a los testigos propuestos por su defensa
Emilio Mikolic, abogado y los acusados, Jorge Silveira y Ricardo Medina, el 25 de octubre de 2024, en audiencia judicial. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Justicia definió continuar investigación sobre Michelini y Gutiérrez Ruiz, tras la muerte del militar imputado Ricardo Arab

La causa también investiga decenas de crímenes de lesa humanidad perpetrados en Argentina por militares uruguayos, por los que están acusados el militar en situación de reforma Jorge Pajarito Silveira y el expolicía Ricardo Medina.

Trabajo

archivo · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Mes de la Construcción: “un sector dinamizador que mueve al resto de la economía”, y que “paga buenos salarios”, dijo el presidente Yamandú Orsi

Se celebró el Día de la Industria de la Construcción y el ministro de Economía, Gabriel Oddone, afirmó su compromiso con la creación de una agencia de infraestructura, un planteo que las cámaras empresariales vienen proponiendo desde hace años
Richard Ferreira y Héctor Abad. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

El Sunca prepara su congreso nacional previo a la negociación de un nuevo convenio colectivo

El sindicato pretende que los salarios crezcan en paralelo al crecimiento del PIB y que se invierta más en obra pública para mantener la fuentes de trabajo en el sector
Foto principal del artículo 'Se llevó a cabo la 13ª edición de la Feria de la Construcción en Uruguay' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Se llevó a cabo la 13ª edición de la Feria de la Construcción en Uruguay

Desde el miércoles 15 de octubre, la Rural del Prado se transformó, un año más, en el escenario de una gran exposición de propuestas vinculadas a la industria
Archivo, 2024 · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Mujeres en la construcción: “Necesitamos que más compañeras ingresen a trabajar”

En un rubro históricamente liderado por varones, peonas y arquitectas del sector relatan sus experiencias y reivindican el rol femenino en el trabajo

Salud

Durante la presentación del informe, el 20 de octubre, en el Palacio Legislativo. · Foto: Presidencia de Uruguay, sin datos de autor
Discapacidad

La mitad de los niños y jóvenes con discapacidad vive en hogares con necesidades básicas insatisfechas, según informe del Mides

Además, el relevamiento señala brechas entre personas con y sin discapacidad en el acceso a la educación, empleo y servicios básicos
Durante la votación, el 15 de octubre, durante el plenario del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto

“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31
Nuevas camas en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela. · Foto: Presidencia de Uruguay, sin datos de autor
Atención de salud

Hospital de Clínicas inauguró nuevas salas de internación, con 48 camas disponibles

Las salas estarán destinadas a la salud mental y cuidados moderados
Ney Castillo (archivo, febrero de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Afecciones y tratamientos

La Fundación Pérez Scremini incorporó la inmunoterapia Car T para pacientes en los que no funcionan los tratamientos tradicionales

El 90% seguramente va a entrar en remisión, y alrededor del 50% se va a curar por completo, explicó Ney Castillo, pediatra y oncólogo asesor de la fundación

Educación

José Carlos Mahía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

José Carlos Mahía comparó el presupuesto con el del gobierno anterior y consideró que parte de la oposición opta por el “modo escándalo”

El titular del MEC estuvo ausente durante varias semanas para ser operado como parte del tratamiento contra el cáncer y recientemente se reintegró a la actividad
Daysi Iglesias. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

Cámara de Diputados votó reasignaciones para ANEP y un artículo presupuestal generó preocupación en la FUM-TEP

Algunos recursos incrementales, como los que se destinan para acciones de inclusión educativa, fueron resueltos sin los votos del FA, lo que requerirá el análisis de la fuerza política en el Senado.
Escuela Técnica de Malvín Norte. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

UTU de Malvín Norte: docentes pararon y ocuparon la institución ante la amenaza de muerte y de agresión sexual de un estudiante a una adscripta

Las amenazas llegaron luego de que la adscripta informara sobre una actividad por la memoria; el núcleo sindical reclama que las autoridades de la UTU se hagan “cargo” de la situación y que tomen medidas para “respaldar” a la docente.
Antonio Romano y María Eugenia Ryan. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

La revisión de cambios curriculares es el primer paso para pensar una propuesta que “no quede atada” a la transformación del gobierno anterior

Desde la Dirección Ejecutiva de Políticas Educativas de la ANEP explicaron los ajustes que se aplicarán desde el año que viene y marcaron la necesidad de “repensar tiempos y espacios” en centros educativos

Feminismos

Movilización de colectivos feministas (archivo, junio de 2019). · Foto: Mariana Greif
Violencias

Detrás del caso Laurta: la escalada de los discursos de odio a la violencia machista y el antifeminismo como identidad política

Especialistas analizaron con la diaria el entramado coyuntural que habilita el resurgimiento de grupos antigénero como Varones Unidos, los componentes que legitiman el pasaje de la retórica a la violencia, y por qué la batalla contra la “ideología de género” ya no es sólo una declaración de principios.
Helen Torres. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Helen Torres: “Estamos viviendo una era de mirar para el costado”

La socióloga, escritora y tallerista argentina, traductora de la obra de Donna Haraway, conversó con la diaria durante su paso por Montevideo, donde entre otras cosas participó del XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género.
Pablo Laurta. · Foto: Parlamento, s/d de autor
Violencias

Del antifeminismo al doble femicidio: Pablo Laurta, Varones Unidos y los discursos de odio

El uruguayo, fundador del grupo, es acusado de asesinar a su expareja y su exsuegra en Argentina; de este lado del charco, es conocido por ser portavoz antifeminista y promover el discurso del supuesto fenómeno de denuncias falsas por violencia de género.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Violencias

Fiscalía de Canelones condenó a un hombre por abusar sexualmente de decenas de niños, niñas y adolescentes que contactaba por internet

A través del videojuego Free Fire, el agresor engañaba a las víctimas, de entre 13 y 15 años, para citarlas en un hotel y concretar los abusos

Ciencia

Estudiantes en el centro de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes

Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.
Rana toro en Aceguá, Cerro Largo. · Foto: Noelia Gobel
Investigación científica

La invasión de la rana toro en Aceguá representa “un peligro mayor al esperado”

Los anfibios nativos, entre ellos la ranita boyadora grande y la rana criolla, se vieron drásticamente afectados en su abundancia y diversidad en los tajamares de Aceguá invadidos por la rana toro, revela una nueva investigación de un equipo de biólogos que lleva un seguimiento de 16 años en la zona.
Archivo, octubre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial

Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.
Cinturón de asteoroides del Sistema Solar. Tomado de ESA-Hubble, M. Kornmesser
Investigación científica

Por primera vez publican cuánta masa pierde el cinturón de asteroides del Sistema Solar; sólo hizo falta una compu... y un Julio

El astrónomo Julio Fernández, uno de los dos uruguayos que presentaron la moción para degradar a Plutón, calculó cuánta masa pierde el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter valiéndose sólo de una laptop, información disponible y sus ganas de arrancarle secretos al cosmos

Deporte

Lucas Acosta, de Liverpool, en el estadio Belvedere (archivo, 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Liverpool venció por la mínima a Plaza Colonia en el cierre de la fecha 12 del Clausura

Con gol de Lucas Acosta, el equipo de Joaquín Papa consiguió un valioso triunfo en el Prandi de Colonia y recupera la tercera posición en la tabla anual; el equipo coloniense, por su parte, quedó muy complicado en la tabla del descenso.
Archivo, 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Cerro confirmó el Tróccoli para jugar con Peñarol

El equipo cerrense lo informó en un comunicado.
Archivo, mayo de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Clausura: Racing y Juventud empataron sin goles

El arquero de Racing, Lautaro Amadé, se quedó con un penal de Agustín Rodríguez en el final del primer tiempo.
Máximo Lorenzi, de Plaza Colonia, Jaime Báez, delantero de Peñarol, y Ezequías Redín, de Plaza Colonia (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

La final de la Copa AUF Uruguay tiene día, horario y estadio confirmado

Este lunes se supo que el duelo definitorio entre Peñarol y Plaza Colonia se jugará en el Centenario.
Giorgian de Arrascaeta, de Flamengo (archivo). · Foto: Franck Fife,  AFP
Fútbol

Semana de copas: habrá semifinales de Libertadores y Sudamericana

Entre martes y jueves se disputarán grandes partidos con muchos jugadores uruguayos en cancha.
Andrés Suárez, durante la presentación de su estudio en la sede de Audef, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Por primera vez, un estudio científico analiza qué métodos de juego se usaron en un torneo de fútbol uruguayo

El Instituto Técnico Profesional investigó los métodos de juego usados en el Torneo Clausura 2024, con el objetivo de dar “más herramientas” a los profesionales del fútbol que trabajan en el país.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.

15 de octubre de 2025 a las 00:00

Foto: Connie France, AFP