Saltar a contenido
Rafael Radi, durante la conferencia de prensa del Grupo Asesor Científico Honorario, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Rafael Radi: los brotes de coronavirus son “el escenario más razonable para esperar en los próximos meses”

El especialista subrayó que se debe evitar “a toda costa” que la epidemia pase a la siguiente fase, “de transmisión comunitaria masiva”
Sede central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (junio de 2019) · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Empleo y producción

Montecable despidió a 28 trabajadores

La Asociación de la Prensa Uruguaya condenó la decisión de la empresa.
Intervención frente al teatro El Galpón por la reapertura de las salas, el 17 de junio. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

IM le aclaró a Da Silveira que no subsidia al teatro El Galpón

Manifestó que lo que existe es un convenio con la Federación Uruguaya de Teatros Independientes.
Jorge Díaz y Natalia Charquero. Foto: Gentileza de El Eco
Política nacional

Fiscal de Carmelo, en marzo de 2019: “Seguiré luchando por mi partido, por mi sector y por mi 404 desde donde sea”

Charquero se había presentado al cargo en la Fiscalía dos años antes; en agosto de 2017 le habían notificado su lugar en la lista de prelación
José Luis Falero (archivo, abril de 2018). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

FA advierte que gobierno designó cargos políticos con sueldos “casi de ministro” y los hizo pasar como “cargos técnicos”

Diputados consultaron a Servicio Civil por los casos de Bensión, De Brun, Biestro y Ramírez Saravia, que ingresaron mediante programas del BID y organismos internacionales
Foto principal del artículo 'Grupo Radar le atribuye a Cosse la mayor intención de voto dentro del Frente Amplio en las elecciones departamentales de Montevideo'
Política nacional

Grupo Radar le atribuye a Cosse la mayor intención de voto dentro del Frente Amplio en las elecciones departamentales de Montevideo

La consultora indica que el FA contaría con un respaldo de 49% y Laura Raffo, de 33%
Foto principal del artículo 'La mayoría de los uruguayos no aprueba la gestión de seguridad del gobierno'
Política nacional

La mayoría de los uruguayos no aprueba la gestión de seguridad del gobierno

Sólo 33% considera que es buena o muy buena.
Manifestación de familiares, amigos y vecinos de Andrés Vargas, que fue prendido fuego en Ciudad Vieja · Foto: Mariana Greif
Procesos judiciales

El Tribunal de Apelaciones dispuso la libertad del joven acusado de haber prendido fuego a Andrés Vargas

La fiscal especializada en Homicidios Mirta Morales dijo a la diaria que se trata de “una postura diferente a la de otros tribunales”
Trabajadores de la de caña de azúcar en Artigas (archivo, setiembre de 2006). · Foto: Sandro Pereyra
Derechos humanos

MTSS no descarta sancionar a establecimiento en el que golpearon a peón de 20 años

El PIT-CNT repudió lo sucedido y exige “toda la firmeza” a las autoridades competentes.
Cierre de campaña de Cabildo Abierto. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS.
Política nacional

Cansados de “verticalazos” y de una conducción poco horizontal, dirigentes abandonan Cabildo Abierto

Ex candidata a diputada de Colonia asegura que en el partido manda una “cúpula militar”

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Alejandro Maiche (archivo, diciembre de 2019). · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Alejandro Maiche, delegado de la Udelar, renunció a la directiva del Ineed

Tras discusión sobre conveniencia de medir desempeños educativos este año y por cambios en la LUC, explicó que “no parece razonable” continuar en el cargo
Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, durante la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York. Archivo, febrero 2019. · Foto: Johannes Eisele
Política nacional

Canciller venezolano: “Uruguay pasa a ser un satélite más de Estados Unidos”

Jorge Arreaza cuestionó las declaraciones de Lacalle Pou sobre el país caribeño en medios argentinos
Diputados de chilenos después de votar un proyecto de ley que permite el retiro anticipado de fondos de pensiones, ayer, en Santiago.
 · Foto: Francesco Degasperi, AFP
Política internacional

El Congreso chileno aprobó proyecto para retiros de hasta 10% de fondos de pensiones

La iniciativa, votada por muchos legisladores oficialistas, podría ser vetada por el presidente Piñera
Foto principal del artículo 'Fiscalía: alcanzó un récord la cantidad de denuncias formalizadas y las imputaciones' · Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Procesos judiciales

Fiscalía: alcanzó un récord la cantidad de denuncias formalizadas y las imputaciones

La cantidad de imputaciones por denuncia fue 10% mayor que en abril, mientras que la formalización de denuncias aumentó 15%
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, saluda a los partidarios después de la ceremonia de inauguración de la bandera en el Palacio Alvorada en Brasilia, el 23 de julio de 2020. Foto: Evaristo Sa / AFP.
Política internacional

A pesar de no cumplirlo, Bolsonaro admite que el aislamiento social es eficaz para prevenir la propagación del coronavirus

El mandatario brasileño dijo, además, que en el país nadie murió a causa del virus por falta de atención médica
Leonardo Cipriani y Daniel Salinas, el 22 de julio, en la Udelar. · Foto: .
Política nacional

El gobierno incluirá la Ley de Salud Mental en el Presupuesto

El Consejo Directivo Central de la Udelar había advertido sobre la “necesidad” de que se avance en la implementación de esa ley
Hallazgos en la Junta Departamental de Montevideo. · Foto: Sin dato de autor
Ciudad

Hallazgo arqueológico en Ciudad Vieja

Vestigios de lo que puede haber sido una estructura militar del siglo XVIII, junto a balas, botones y jarras, entre otros objetos, fueron encontrados durante las obras de refacción del Palacio Gómez, sede de la Junta Departamental de Montevideo
Trabajadores de la construcción (archivo, abril de 2020). · Foto: .
Empleo y producción

Empresa que trae trabajadores de Brasil aceptó cumplir protocolos establecidos por Cecoed de Treinta y Tres

Se exigen tests PCR negativos al ingreso y a los siete días de cuarentena
Cecilia, hija de Machado, y los dirigentes del SUNCA Enrique Toto Núñez y Daniel Diverio, en el homenaje a Guillermo Machado, a 30 años de su asesinato, en la sede del sindicato (archivo, julio de 2019) · Foto: Ricardo Antúnez
Empleo y producción

A 31 años de la muerte de Guillermo Machado, el SUNCA y familiares realizan homenaje

Cecilia, la hija, recuerda que “las razzias fueron el continuismo del terrorismo de Estado en nuestro país”

Conexión Ganadera

Foto principal del artículo 'Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral' · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

En la audiencia se pedirá un embargo de bienes contra los socios de Conexión Ganadera por 16 millones de dólares.
Concentración de damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: el fondo de inversión investigado por estafa contra más de 4.000 acreedores sin cobrar

Una guía para entender el caso de “Conexión Ganadera”, el fondo de inversión investigado por estafa y lavado de activos, por unos 250 millones de dólares
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral' · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

En la audiencia se pedirá un embargo de bienes contra los socios de Conexión Ganadera por 16 millones de dólares.
Concentración de damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: el fondo de inversión investigado por estafa contra más de 4.000 acreedores sin cobrar

Una guía para entender el caso de “Conexión Ganadera”, el fondo de inversión investigado por estafa y lavado de activos, por unos 250 millones de dólares
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.

Opinión

Posturas

Las niñas se salvan solas

Otro elemento clave es generar procesos de acceso a la Justicia que pongan en el centro a las infancias y adolescencias. Modelos de intervención que eviten la revictimización, que mejoren la valoración de las pruebas.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Guillermo Rodríguez. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Intendente de Colonia descartó que el hombre de las mil gauchadas ocupe algún cargo en la gestión municipal

“No hay ningún cargo en el que pueda entrar a trabajar en el municipio si no tiene la aceptación del gobierno departamental”, sostuvo Guillermo Rodríguez.
María de Lima, el 7 de mayo de 2025, en Colonia · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

María de Lima solicitó “reactivar de forma inmediata” el Plan Avanzar en Rosario

La senadora recordó que las familias que fueron incluidas en ese programa están expuestas a inundaciones por desbordes de cursos de agua.
Intendencia Departamental de Maldonado (archivo). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Intendencia de Maldonado modificará tributos y pedirá un préstamo de 38 millones de dólares para afrontar un “desfasaje temporal de liquidez”

El intendente Miguel Abella envió la solicitud de anuencia a la Junta Departamental y el expediente ya está en el Tribunal de Cuentas de la República; este miércoles inició conversaciones con las bancadas de la oposición.
Plaza Artigas, en Punta del Este (archivo, junio de 2025). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Desde becas universitarias hasta la producción de yerba mate: los planes de los alcaldes que asumieron en Maldonado

Los jefes de los gobiernos locales, todos pertenecientes al Partido Nacional, esbozaron ejes y proyectos en sus discursos de asunción; mirá hacia dónde se perfilan.

Mundo

Miembros de las fuerzas de seguridad sirias evalúan la destrucción dentro del complejo del cuartel general del Ejército y el Ministerio de Defensa tras los ataques israelíes, el 16 de julio, en Damasco. · Foto: Bakr Al kasem, AFP
Medio Oriente

Siria acusó a Israel de intentar crear caos en el país con sus bombardeos en Damasco

Dos ministros israelíes pidieron públicamente el asesinato del presidente sirio por los ataques que sufre la población drusa
El diputado Eduardo Bolsonaro durante una rueda de prensa. · Foto: Lula Marques, Agência Brasil
Brasil

Mientras el gobierno brasileño intenta reencauzar las relaciones con Washington, Eduardo Bolsonaro amenaza con más sanciones si no se amnistía a su padre

Desde Brasilia se remarcó en el mensaje a Estados Unidos que la imposición de aranceles tendrá un impacto “muy negativo en sectores importantes de ambas economías”
Un miembro de las fuerzas de seguridad sirias frente a la sede del Ministerio de Defensa sirio, el 16 de julio, en Damasco. · Foto: Louai Beshara, AFP
Medio Oriente

Israel atacó la sede del Ministerio de Defensa de Siria

El ministro de Defensa israelí sostuvo que los ataques buscan proteger a la comunidad drusa en Siria.
Antártida, el 6 de marzo. · Foto: Sebnem Coskun / Anadolu / AFP
Otras regiones

La Antártida es la última frontera para la rivalidad entre potencias

La carrera geopolítica por el Ártico se volvió un tema candente para los medios de comunicación internacionales. Aunque la Antártida no atrajo la misma atención, el continente helado también se está convirtiendo en un lugar de disputa para los estados más poderosos del mundo

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 17 jul.
Horizontales
  • 2. Colección de piezas escogidas de literatura, música, etcétera. ¿El “etcétera” incluirá crucigramas? Si es así, en cualquier momento les enchufamos una, así nos tomamos un par de meses de vacaciones.
  • 6. Veni, ____ vinci. Pizarreada de Julio César. No, bruto, no estamos hablando del defensor de Real Madrid, sino del emperador romano.
  • 7. El primer pronombre que te viene a la cabeza. ¿Es una definición machista? Seguramente. Pero qué fácil que es, ¿eh?
  • 8. Repaso, recapitulación o recuento. Es una palabra del italiano, por lo que se escribe en italiano, pero acá la españolizamos porque ningún tano nos va a venir a meter la pesada.
Verticales
  • 1. Otra forma de mencionar a Pilar. Atenti que lo pusimos en mayúsculas. No se les ocurra consultar un manual de arquitectura.
  • 2. Protagonista de una célebre ópera de Verdi. Esperemos que haya una sola de cuatro letras, porque si no, esta definición va a resultar una estafa.
  • 3. No sabemos si esta palabra que describe a una persona con problemas de salud mental ya fue cancelada. En todo caso, estamos seguros de que va en camino de serlo, así que ahora la metemos, pero en la colección de la 2 horizontal la sacamos.
  • 4. Así les decían a los turcos en la Edad Media.

Cultura

José María Obaldía (archivo, marzo de 2014). · Foto: Iván Franco
Letras

A los 99 años falleció el maestro y escritor José María Obaldía

Se destacan su obra literaria llena de “mentiras del pago" y su trabajo en la Academia Nacional de Letras
_Slow Horses_.
Cine, TV, streaming

El Pingüino y The White Lotus se destacan en los Emmy junto con series de Apple TV

La mayoría de las nominadas está disponible en Uruguay
Foto: Lucía Flores.
Arte

El Foto Club Uruguayo celebra 85 años con una exposición colectiva en el teatro El Galpón

La muestra reúne las obras de 36 fotógrafas y fotógrafos contemporáneos y tiene entrada libre.
Archivo, 2023. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Teatro y danza

La murga Patos Cabreros sumó a un diputado para el Carnaval 2026

El frenteamplista Pablo Inthamoussu, exdirector de Tránsito en Montevideo, combinará las salidas en tablados con el trabajo en el Palacio Legislativo
Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, el 9 de julio, en Madrid. · Foto: Javier Soriano, AFP
Medios

Más de 1.200 artistas españoles pidieron a Pedro Sánchez el embargo de armas a Israel

“Le pedimos que esté del lado correcto, del lado de la vida, la justicia y la humanidad”, dice el comunicado
Una luz afuera.
Cine, TV, streaming

Cine uruguayo gratis por los barrios: el ciclo Estrenos recientes

Proyecciones de nueve títulos hasta fines de agosto

Ambiente

Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, en Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Los rastros del agronegocio: trabajadores rurales denuncian falta de protección al fumigar y que la situación es “insostenible”

Ministerio de Trabajo recibió 91 denuncias por falta de elementos de protección para trabajadores que fumigan con agroquímicos entre diciembre de 2023 y junio de 2025; la diaria indagó sobre la problemática con la subinspectora de Trabajo, un investigador especializado y un trabajador rural
Movilización por el Día Mundial del Agua, y en rechazo al proyecto Neptuno (archivo, marzo de 2025). · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

Proyecto Neptuno: en la recta final del plazo acordado, gobierno y privados ultiman las negociaciones con varias opciones sobre la mesa

El Ejecutivo mantiene la intención de construir una represa en Casupá, tal como fue anunciado en campaña electoral, pero se entiende que esta solución debería ir acompañada por otras obras
Arazatí (archivo, agosto de 2002). · Foto: Mara Quintero
Agua

La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes
Islas del Queguay y costa del río Uruguay, territorio que se incorporará al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. · Foto: Diego Varela
Ambiente y producción

El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú

La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?'
Actividad económica

Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?

Sobre las disparidades que caracterizan a la distribución salarial en nuestro país y las políticas que son necesarias para revertir esta situación
Keir Starmer y Emmanuel Macron, el 10 de Julio en Londres. · Foto: Leon Neal, AFP
Academia

Usar las herramientas del populismo contra el populismo

Los gobiernos comprometidos con la democracia en todo el mundo no comprenden cómo se establece la legitimidad política en el actual entorno político y mediático, fragmentado y dominado por las emociones. Para contrarrestar a la extrema derecha populista deben actuar y ser más performativos
Foto principal del artículo 'Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo

Tres especialistas consultados por la diaria coinciden en que los lineamientos planteados por el gobierno tienen como objetivo un aumento de los salarios más bajos; sin embargo, presentan diferencias en cuanto a la dimensión de la desindexación y los posibles riesgos que las pautas podrían acarrear para los sectores más sumergidos en términos de empleo
El presidente Yamandú Orsi, y Daniel Ximénez, durante el acto de asunción del intendente de Lavalleja. · Foto: Fernando Morán
Sector público

Negociaciones entre la OPP y las intendencias por recursos: el gobierno quiere redistribuir sin aumentar el gasto

Orsi llamó a lograr un acuerdo con los nuevos jerarcas departamentales antes del 31 de julio; Montevideo y Canelones proponen que vuelva a conformarse el Fondo Metropolitano, mientras los intendentes nacionalistas prefieren poner el foco en el interior más profundo

Justicia

Estadio Centenario, final del Torneo Intermedio, el 6 de julio. · Foto: Ernesto Ryan
Víctimas

Las hinchadas, el crimen organizado y los clubes: algunas claves sobre la violencia en el deporte

Los abogados Pablo Casas y Rodrigo Rey, el fiscal Fernando Romano y el sociólogo Leonardo Mendiondo reflexionaron sobre la violencia en el fútbol, tras los incidentes del clásico
Foto principal del artículo 'Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral' · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

En la audiencia se pedirá un embargo de bienes contra los socios de Conexión Ganadera por 16 millones de dólares.
Alberto Iglesias, el 16 de julio, previo al juicio oral en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Comenzó el juicio oral contra el expresidente de Casa de Galicia Alberto Iglesias

El abogado Gonzalo Fernández dijo que Iglesias prestó “de su bolsillo” 200 mil dólares a Casa de Galicia.
Archivo, 2021. · Foto: Federico Gutiérrez
Procesos judiciales

Comienza el juicio oral contra Alberto Iglesias por Casa de Galicia

El expresidente de la institución médica es acusado por insolvencia societaria fraudulenta y apropiación indebida.

Trabajo

Yamandú Orsi y Rodrigo Arim en el lanzamiento del Diálogo Social, el 16 de julio, en el Auditorio del Sodre. · Foto: Hugo de León
Futuro del trabajo

El gobierno lanzó el diálogo social: “Un proceso que no será corto, pero que debe ser profundamente transformador”

De la oposición asistieron dirigentes de Cabildo Abierto y el intendente nacionalista de Paysandú; trabajadores y jubilados pretenden que haya una revisión del esquema de financiamiento del sistema previsional
Leonardo Loureiro, el 16 de julio. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

La Confederación de Cámaras Empresariales aspira a que el gobierno contemple “la heterogeneidad de las empresas” en las pautas salariales

Leonardo Loureiro asumió este martes la presidencia de la gremial y sostuvo que “no hay una posición tomada” con respecto a la reducción de la jornada laboral.
Foto principal del artículo 'Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo' · Ilustración: Luciana Peinado
Empleo y producción

Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo

Tres especialistas consultados por la diaria coinciden en que los lineamientos planteados por el gobierno tienen como objetivo un aumento de los salarios más bajos; sin embargo, presentan diferencias en cuanto a la dimensión de la desindexación y los posibles riesgos que las pautas podrían acarrear para los sectores más sumergidos en términos de empleo
La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole, el 15 de julio, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Dirigente de la FTIL sobre la planta de Conaprole en Rivera: “Lo que nosotros queremos es un cambio en la definición de cierre”

La empresa del sector lácteo ratificó a los ministerios de Trabajo, Industria y Ganadería su resolución de cerrar la planta industrial el próximo 31 de octubre.

Salud

Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Atención de salud

Este lunes comenzó la vacunación contra el meningococo

Quedó disponible la vacuna contra el serogrupo B Bexsero, para quienes hayan nacido a partir de mayo de este año; en las próximas semanas será incorporada la vacuna Menactra contra los serogrupos A, C, W, Y y X.
Foto principal del artículo 'En 2024, cada tres días hubo un suicidio de un joven menor de 24 años: representaron el 16% del total de casos' · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

En 2024, cada tres días hubo un suicidio de un joven menor de 24 años: representaron el 16% del total de casos

Especialista en Psiquiatría Pediátrica advirtió que las conductas suicidas actualmente se presentan con frecuencia a edades más tempranas; expertas consultadas por la diaria se refirieron a los factores que incrementan el riesgo y destacaron la importancia de crear espacios de diálogo para los jóvenes
Marcela Sica, Daniela Paciel y José Minarrieta, del Sindicato Médico del Uruguay, el 14 de julio, en ASSE. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

La oposición oficializará la citación al directorio de ASSE este martes: “La conferencia dejó más dudas que certezas”

El SMU se reunió este lunes con las autoridades del prestador público y aseguró que la reestructura de la institución es “absolutamente necesaria”; asimismo, valoró la decisión de suspender los 14 aumentos salariales anunciados
Comisión de Salud, el 8 de julio, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Proyecto de eutanasia se aprobó en comisión de Diputados con votos colorados y del oficialismo

Los legisladores blancos votaron en contra porque entienden que el texto “no da las garantías suficientes”; quieren que se incorpore un profesional de la salud mental al proceso, para que evalúe si el “deseo de morir” del paciente “es real"

Educación

Héctor Cancela, el 16 de julio, luego de ser electo nuevo rector de la Udelar. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela, nuevo rector de la Udelar, llamó a defender el pedido presupuestal de la institución

Con 54 votos, el expresidente de ADUR será rector durante un año y tres meses, el tiempo que le quedaba al mandato de Rodrigo Arim
Foto principal del artículo 'Estudiantes tienen mejores desempeños en escuelas con comunidades profesionales más “fuertes”' · Foto: Ignacio Dotti
Educación primaria

Estudiantes tienen mejores desempeños en escuelas con comunidades profesionales más “fuertes”

El Ineed investigó a las escuelas con resultados mejores de los esperados para saber qué factores influyeron en los desempeños: el liderazgo pedagógico, los espacios de coordinación, las prácticas pedagógicas por grupo y un clima escolar “tranquilo”
Nirian Carbajal (d), integrante del Consejo de Formación en Educación. · Foto: MEC
Educación terciaria

MEC recibe aportes de actores de la formación docente para elaborar proyecto de creación de la UNED y presentarlo “lo antes posible”

El organismo prevé que sea un proyecto más corto que los anteriores y dejar margen para que la futura universidad defina detalles de su funcionamiento
Mario Carretero. · Foto: Mara Quintero
Sistema educativo

Mario Carretero: el desarrollo del pensamiento histórico, los recursos digitales y la importancia de abordar en clase el pasado reciente

Entrevistado por la diaria, el reconocido académico habló sobre su último libro, enfocado en la enseñanza de la historia

Feminismos

Tamara Savio y Lilián Abracinskas, el 10 de julio, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

El incremento de los abortos legales se mantiene estable y las cesáreas están “muy por encima” de lo recomendado por la OMS

Esas son algunas conclusiones que surgen de un nuevo informe de MYSU sobre el estado de situación de los derechos sexuales y reproductivos en el país, que también incluye recomendaciones de política pública para el actual gobierno.
Alicia Deus, Teresa Herrera y Natalia Fernández, en el evento Panorama legal para la eliminación de la violencia contra las mujeres en América Latina, el 16 de julio, en el Palacio Legislativo. · Foto: Hugo de León
Políticas de género

Las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay son “insignificantes”, concluye investigación de la Universidad Claeh

El estudio académico, que fue presentado este miércoles, encontró un solo caso en 85 expedientes judiciales analizados entre 2021 y 2023; el dato fue ratificado en entrevistas con operadores del sistema de justicia y el análisis de la Base de Jurisprudencia Nacional
Marina Morelli durante la presentación. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

Hubo cuatro causas penales por delitos de aborto en los primeros diez años de vigencia de la ley, según investigación de MYSU

Si bien la persecución del delito de aborto “es baja” en Uruguay, cuando se hace “operan sesgos y estereotipos de género y se vulneran derechos”, concluye, entre otras cosas, el estudio.
Vista del Palacio Legislativo, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Diputados aprobó acuerdo que permite la ejecución de medidas de protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur

La iniciativa, que fue remitida por el Poder Ejecutivo del gobierno pasado, sólo contó con los votos negativos de los diputados de Cabildo Abierto, Identidad Soberana y dos legisladores de los partidos Colorado y Nacional; la sanción definitiva depende ahora del Senado.

Ciencia

Gonzalo Tancredi en 18 de Julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

18 de julio: nuevo misterio astronómico emerge al investigar la coincidencia de la salida del sol con la orientación de la avenida

El próximo 18 de julio el Sol saldrá tras el Obelisco alineado con la principal avenida capitalina; tras esa coincidencia el astrónomo Gonzalo Tancredi no solo apunta a la masonería, sino que encuentra una extraña relación que hermana el 18 de julio con el 25 de mayo de la revolución argentina.
Reconstrución de cómo se vería el perro indígena basada en el cráneo de perro hallado en Cerro Lutz.Laponte et al 2021.
Investigación científica

Los perros fueron mucho más compañeros de nuestros antepasados de lo que se pensaba

Investigación argentino-uruguaya que analiza restos de carnívoros en sitios arqueológicos de cazadores-recolectores de la Cuenca del Plata muestra una presencia generalizada de perros domésticos y propone que si bien podrían haber mascotizado a los zorros, la evidencia aún no es concluyente
Cometa ISON fotografiado en 2013. · Foto: NASA Goddard
Investigación científica

No sólo las parejas se separan: cómo una ruptura puede explicar el origen de un cometa

La lluvia de meteoros Alfa-Capricórnidas, que puede verse entre julio y agosto, se origina en la fragmentación de un cometa; astrónomos del CURE calculan que el proceso habría tenido lugar hace 1.995 años y habría generado también otro cometa.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Deporte

Foto principal del artículo 'La Copa AUF Uruguay y la Libertadores' · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

La Copa AUF Uruguay y la Libertadores

Con los debutantes de agosto llegará a 97 el número de participantes desde 2022
Clásico en la final del Torneo Intermedio, el 6 de julio, en el estadio Centenario. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Clásico a puertas cerradas y quita de puntos para Nacional

Los dos equipos jugarán otros partidos sin público tras el fallo de los incidentes de la final del Intermedio.
Recibimiento de la selección uruguaya de fútbol luego de obtener el campeonato mundial en Brasil. Avenida 18 de Julio esquina Yaguarón. · Foto: CdF, s/d de autor
Fútbol

75 años del Maracanazo

Acerca de una de las fechas fundamentales de la historia uruguaya del siglo XX.
Jorge Giordano (archivo, abril de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Uruguay se bajó del torneo de L'Alcudia a tres días de comenzar el certamen

Pese a tener el plantel confirmado, en las últimas horas se supo que la celeste no viajará al torneo.
Claudio Spinelli, de Independiente del Valle, celebra su gol a Vasco da Gama, el 15 de julio, en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol

Copa Sudamericana: una goleada inesperada y otra serie abierta

Independiente del Valle aplastó 4-0 a Vasco da Gama, mientras que Bahía y América de Cali no salieron del empate; hoy habrá otros tres partidos.
Foto principal del artículo 'Se sorteó la Copa Uruguay 2025: el camino a la final ya está trazado' · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Se sorteó la Copa Uruguay 2025: el camino a la final ya está trazado

El torneo, que este año tiene como premio la clasificación a la Copa Libertadores 2026, comenzará a disputarse desde agosto.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Ministerio del Interior montará un operativo de seguridad para la próxima reunión del Consejo de Ministros

“No queremos que el enfrentamiento entre bandos termine causando una tragedia”, explicaron desde la cartera
Humor

Álvaro Delgado aclara que su hobby no es la presidencia del Partido Nacional, sino el Senado

El nacionalista expresó su necesidad de tener un “desagote” para recuperar fuerzas y volver a su trabajo “de verdad” con más energía

Foto destacada

Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.
Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.

11 de julio de 2025 a las 00:00

Foto: Fernando Morán