
Política nacional
Mides: asignación presupuestal proyectada por el MEF implicaría una “mutilación” de políticas sociales que atienden pobreza extrema
En un documento interno, la cartera advierte que tendrá dificultades para cumplir “cometidos centrales” en un contexto pautado por los impactos de la pandemia

Afecciones y tratamientos
Coronavirus en Uruguay: Sinae informó de 21 casos nuevos

Procesos judiciales
Fiscalía archivó la investigación administrativa sobre fiscal Natalia Charquero

Coronavirus
Vladimir Putin anunció que Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus
Desde la OMS se recibió la noticia con cautela y el Ministerio de Salud alemán expresó sus dudas y preocupaciones.

Política nacional
Oposición criticó declaraciones de Isaac Alfie sobre Udelar: “No a las mentiras para justificar recortes”
El director de la OPP afirmó que “en los últimos años no ha aumentado el número de egresados” y que “el costo por egresado está aumentando”

Conflictos laborales
COFE advirtió a Lacalle Pou que decreto de austeridad fiscal dejará “sectores de la administración central totalmente desprovistos de personal”
El gremio anunció que el viernes el presidente les enviará “la pauta” del presupuesto quinquenal.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Procesos judiciales
Capataz que agredió a peón rural en Bella Unión deberá hacer tratamiento psiquiátrico
El hombre fue condenado por el delito de lesiones personales con cuatro meses de libertad a prueba

Política nacional
Bordaberry inscribió la lista 10 en la Corte Electoral de cara a las elecciones departamentales
Fuentes coloradas señalaron que la inscripción de la lista “nunca se dejó de hacer” desde la partida del ex senador, por lo que no se asegura su regreso
Política nacional
Laura Raffo: el FA pretende instalar en la IM un gobierno paralelo al de Lacalle Pou
La candidata instó a la fuerza política a rediseñar su programa, que planta “muros y barreras” con el Poder Ejecutivo

Política nacional
Senadores del FA critican que decreto de austeridad se siga aplicando a la Udelar y a otras instituciones científicas
La senadora Lucía Topolansky criticó que no se incluya en la excepción a la Udelar, la Utec y el CUDIM, entre otras instituciones

Política internacional
Tensión creciente en Bolivia: fue admitida otra denuncia del Ejecutivo contra Evo Morales
Mientras, organizaciones afines al MAS siguen movilizadas realizando piquetes y se denuncian acciones de grupos paramilitares

Política nacional
Diputados del FA convocarán a autoridades del gobierno al Parlamento por decreto que obliga a grabar asambleas de cooperativas
El diputado Felipe Carballo afirmó que la idea es saber “si lo propuso el presidente de la República o algún ministro, y sobre qué bases”

Política nacional
Da Silveira: será “muy difícil” contemplar el aumento que pide la Udelar
La senadora frenteamplista Carolina Cosse pidió al gobierno que “evalúe mejor, reflexione un poco más y cambie de opinión”
Política nacional
La versión del dueño del tambo de Sarandí Grande sobre el trabajador golpeado: la agresión fue de “ambas partes”
Para Fernando Pereira, el país “no puede seguir laudando sus diferencias en el medio rural por medio del castigo físico”

Política nacional
Senado aprobó las venias de directores de la Ursea y Ursec

Delitos
Un hombre de 40 años declaró ante la Fiscalía tras denunciar que fue golpeado con un bate de béisbol en Parque Posadas
Investigan si la agresión está conectada con los casos ocurridos en Ciudad Vieja

Investigación científica
Etiquetado frontal de alimentos: las objeciones y dilaciones de la industria al desnudo
Artículo publica –y rebate– las principales objeciones de la industria de los alimentos al etiquetado frontal con advertencias octogonales para ayudar a otros países que recorran este camino, aconsejado por la ONU, para combatir las enfermedades no transmisibles

Educación primaria
Bella Unión y Libertad: centros educativos cerrados por coronavirus
Actualmente hay 20 niños con la enfermedad; desde el inicio de la pandemia fueron 62 los menores de 15 años afectados
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
La infancia como prioridad: el Estado debe ponerse en los zapatos de sus gurises
En Uruguay hay un gobierno que, fiel a su visión del mundo en matriz de solidaridad y equidad, con compromisos de campaña claros, coloca a las infancias como corazón de su presupuesto y de su planificación quinquenal.
Posturas
La enfermería en Uruguay: ¿podemos hablar de equidad en salud sin recursos?
En nuestro país se ha reconocido que el personal profesional de enfermería es insuficiente para el cambio de modelo de atención propuesto, y la enfermería se encuentra trabajando en ello desde hace años.
Posturas
La obsesión de cierta modernidad
Este tipo de fetichismo por la novedad se ha inscrito como un motor del consumismo. Esta dinámica neófila explica que los productos y los objetos sean deseados incluso antes de existir
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia › Trabajo
Gobierno extenderá el seguro de paro a ex trabajadores de Yazaki
Menos del 10% de las personas que perdieron su empleo tras el cierre de la planta industrial consiguieron reinsertarse en el mercado laboral
Colonia › Educación
Jornada de porteras abiertas en predio de Escuela Superior de Lechería y de UTEC en Nueva Helvecia
La actividad se desarrollará el próximo jueves; los visitantes podrán recorrer las instalaciones del polo educativo donde se produce y elabora leche a diario.
Maldonado › Sociedad
Cárcel de Las Rosas: hacinamiento “crítico” y “notoria” caída en la cantidad de funcionarios, según informe 2024 del comisionado
Es la unidad con menor cobertura de actividades laborales del país, las salidas al patio son “muy restringidas” y no hay un sector para madres con hijos.

Maldonado › Justicia
Capturaron en Canelones al presunto asesino de una mujer en Playa Verde
La Policía de Maldonado busca a otra persona que sería cómplice en el crimen; un hombre detenido el viernes en Piriápolis quedó en libertad
Mundo

Medio Oriente
Comisión independiente de la ONU concluyó que Israel comete genocidio contra el pueblo palestino y que sus autoridades incitan ese crimen
Al matar, causar daños físicos o mentales, someter a condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción e impedir los nacimientos, el Estado de Israel comete cuatro de los cinco actos que constituyen el delito de genocidio, según la comisión.

América
Trump responsabiliza a la “izquierda radical” por el asesinato del activista de ultraderecha Charlie Kirk
El gobierno estadounidense anunció que retirará la visa a extranjeros que hagan determinados comentarios sobre su muerte

Brasil
El STF terminará de juzgar a los otros implicados en la trama golpista este año, mientras la derecha busca la amnistía para Bolsonaro en el Congreso
Desde el gobierno creen que la presión de la oposición sobre el Parlamento es una medida natural, pero apuestan a que el proyecto de ley no prosperará
Brasil
Los aranceles de Trump y la búsqueda de una amnistía para Bolsonaro: “La economía no puede tener nada que ver con un juicio político”
“Muchos de los que hoy en día están condenando a Bolsonaro condenaron a Lula y lo llevaron a la cárcel”, recordó la periodista Carla Jiménez, quien considera que la búsqueda de una amnistía para Bolsonaro no prosperará
Crucigramas

Horizontales
- 1. Músculos que vienen después de los bíceps.
- 4. Fiesta elegante a la que hay que asistir con un vestido de ____.
- 7. Excreción repugnante que puede indicar una infección. ¡Tápeselo, amigue, que es un asco!
- 8. Nabo, gil, pero en su versión de hierba aromática.
Verticales
- 1. ¿Qué diferencia a los _______ de las alfombras? En primer lugar, tienen otro nombre. Y ta. Hasta acá llegan nuestros conocimientos sobre el mundo alfombril.
- 2. ¿Qué clase de persona pide un helado de _____ común y corriente, sin dulce de leche, chips de chocolate ni nada de eso? Mirá que hay gente rara en el mundo, ¿eh?
- 3. Payaso que se pinchó la nariz. ¿Se dan cuenta de que esta canción es absurda? ¿Cómo se va a pinchar, si tiene una nariz de plástico? Con canciones como estas no es raro que la educación ande tan mal.
- 4. Pecado capital que se comete abundantemente en el cumpleaños de Cristo. Muy mal, señores católicos, muy mal.
Cultura
Cine, TV, streaming
Murió Robert Redford, galán hollywoodense para varias generaciones e impulsor del cine independiente
Además de su labor como actor y director, defendió varias causas políticas
Ambiente
Agua
Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación
Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Debates ambientales
Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”
En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”

Territorio
Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”
El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas

Ecosistemas
Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial
Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”
Economía

Sector público
Presupuesto 2025-2029: la visión del Consejo Fiscal Asesor
Según este órgano, la trayectoria fiscal propuesta va en la dirección correcta para reducir los desequilibrios fiscales, pero el esfuerzo sería insuficiente para frenar el incremento de la deuda

Academia
¿Quién modelará ahora la democracia?
No hace mucho, la gente de todo el mundo podía observar a Europa y Estados Unidos para comprobar que el crecimiento económico, la justicia social y la libertad política no sólo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente. Si bien el autoritarismo está en auge en ambos países, se pueden encontrar modelos democráticos en otros lugares

Comercio y sector externo
Argentina: breve panorama postelectoral
Un repaso por los principales indicadores tras el fuerte revés del domingo

Actividad económica
Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad
El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Juan Ignacio Dorrego, explicó a la diaria que se trata de una estrategia de desarrollo económico que busca que cada región del país concentre sus esfuerzos de innovación e inversión en aquellas áreas donde tiene más potencial competitivo
Justicia

Crimen organizado
“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay
El doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que nuestro país enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.

Procesos judiciales
Fiscalía solicitará documentación y facturas a AUF por denuncia por desvío de fondos
Los peritos recomendaron al fiscal reclamar las facturas AUF y enviar una consulta al BROU por doble garantía.
Procesos judiciales
La Corte Electoral comenzará a analizar la inhabilitación de Besozzi
En caso de que no haya acuerdo para suspender su ciudadanía, se formará una comisión para tratar el caso.

Cárceles
Uruguay aumentó su tasa de reclusión y superó un “nuevo récord nacional”, según informe del comisionado
En 2024, hubo 57 muertes bajo custodia del Estado, convirtiéndose en el “segundo año con más fallecimientos desde que haya registro”
Trabajo

Empleo y producción
Ministerio de Trabajo y BSE presentaron campaña por la vida, la salud y la seguridad en el trabajo
En redes sociales y medios de comunicación se difundirá una serie de spots publicitarios, entre los días 8 y 17 de setiembre, para crear conciencia sobre la temática en la sociedad.
Conflictos laborales
Sindicato de Devoto hará paro de 24 horas el 20 de setiembre por igualdad de beneficios para trabajadores de comercios adquiridos por la cadena
El sindicato seguirá adelante con las medidas ante el “endurecimiento” en la postura negativa de la empresa; habrá una concentración en supermercado de Ciudad de la Costa.
Empleo y producción
Segunda edición del Día Nacional de la Agroecología en el Parque Roosevelt
La celebración reunió a productores, organizaciones y universidades en una jornada de intercambio y difusión sobre prácticas sustentables

Conflictos laborales
Conaprole y el sindicato participarán en un nuevo ámbito tripartito que se reunirá periódicamente durante 15 días
Las partes buscarán acuerdos en distintos temas; uno de los puntos centrales será la planta 14 de Rivera, que cerró el 20 de agosto
Salud

Investigación en salud
VIA: una plataforma abierta y colaborativa para documentar y denunciar la interferencia de la industria alimentaria en políticas de alimentación saludable
Tanto la sociedad civil como los académicos de América Latina y el Caribe podrán nutrir la herramienta, que ya cuenta con más de 100 casos documentados

Políticas de salud
Cristina Lustemberg: el sistema integrado de salud tiene que “dar un salto cualitativo”
La ministra de Salud dijo que en el período pasado hubo un “franco retroceso en la integración y complementación” y que ahora se apostará a tener “un mayor nivel de tecnología y un primer nivel de atención dotado de recursos”

Políticas de salud
Elecciones en el Casmu: las propuestas de los candidatos en medio de la intervención
Raúl Rodríguez asegura que si es reelecto la empresa tendrá continuidad en la atención de primer nivel; su opositor, Domingo Beltramelli, afirma que la situación es crítica y que la mutualista necesita recuperar la estabilidad.

Políticas de salud
Orsi sobre pedido de renuncia de Álvaro Danza: “Que lo sigan haciendo, la gente nos eligió para gobernar y eso estamos haciendo”
El presidente afirmó que “lo que nunca está cerrado son los problemas de salud” de las personas
Educación

Educación media
Egreso en Secundaria aumentó más de cuatro puntos porcentuales en 2024 e inasistencias siguieron en aumento
Secundaria presentó el nuevo Monitor Educativo Liceal 2024, que, según Manuel Oroño, director general de Secundaria, será el “material de trabajo” para que en el Monitor 2029 estén “en un escalón superior”

Educación media
Entre lo socioeconómico, el “efecto pandemia” y lo curricular: en los últimos años hubo un importante aumento de inasistencias en secundaria
Para Manuel Oroño, hubo un “salto muy grande” en faltas desde 2022 que tiene raíces multicausales: entre otras, “la infantilización del trabajo” y que “las personas ingresan ya con rezago y les cuesta más sostener el curso”

Prácticas educativas
Escolares de Vergara compusieron canción sobre la empatía, grabaron un videoclip y la presentaron en la Expo Prado
Tuvieron el apoyo de familias y músicos locales y el proceso de trabajo sirvió para mejorar la convivencia grupal y el relacionamiento entre niños y niñas

Sistema educativo
Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza: “La educación pública no es prioridad para el gobierno nacional”
La CSEU cuestionó que la asignación presupuestal del Poder Ejecutivo supone un “incumplimiento” de las promesas de campaña y reclama más recursos para varias áreas
Feminismos

Niñez y adolescencia
Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a 18 años
La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial para casarse.

Feminismos › Desigualdades
Uruguay tiene una “gran oportunidad” para aumentar el número de mujeres en la dirección de empresas
La economista española Mónica Chao, presidenta de la asociación Women, Action, Sustainability, dijo a la diaria que nuestro país enfrenta el desafío de aplicar regulaciones de igualdad de género que potencien la presencia de mujeres en esos cargos

Violencias
Para politóloga especializada en violencia de género, falta una “política pública que prevenga” y “acciones para cambiar lo que no funciona”
Soledad González, quien integró la mesa de trabajo sobre violencia de género, dijo que las fallas en la protección “no responden a votar más leyes”, sino que hace falta poner “el foco en cómo se ejecutan las leyes que tenemos aprobadas”.

Violencias
Mesa de trabajo sobre violencia de género: sociedad civil presentó al gobierno propuestas para “revisar todo el sistema de respuesta”
En el marco de la primera reunión, las autoridades escucharon a representantes de organizaciones y feministas autoconvocadas y se comprometieron a trabajar de manera interinstitucional para “dar respuesta” en “el menor tiempo posible”, aseguró la directora de Inmujeres.
Ciencia
Investigación científica
¿Por qué Uruguay Sub200 colecta animales vivos? Una mirada a las colecciones científicas y su rol en la conservación
La expedición que explora el fondo marino uruguayo despertó un enorme entusiasmo pero también algunas críticas de organizaciones conservacionistas, ocasión ideal para discutir cómo se genera el conocimiento científico y explorar algunas verdades incómodas
Investigación científica
Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas
Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas

Investigación científica
Elogio del zorro: investigación muestra el rol de los zorros de monte como restauradores de ambientes nativos
El envenenamiento masivo de zorros ocurrido esta semana en Solís de Mataojo es ilegal pero también poco inteligente, a la luz de investigaciones recientes que muestran su importante rol ecológico como dispersores de semillas y controladores de roedores.

Investigación científica
¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?
La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables
Deporte
Básquetbol
El martes se definen los dos ascensos a la Liga Uruguaya 2026-2027
Atenas recibirá a Larre Borges a las 19.45 y Larrañaga espera por Verdirrojo a las 22.15; los dos ganadores suben de categoría.
-
Lo que nutre
Agustina Ramos
-
Los sentidos de una olla
Federico Medina
-
Las recetas de Florita
Cecilia González
-
Un té en el desierto
Franca Levin
-
Amarga invención de Satanás
Sofía Reynal
-
Hilos conductores
Ángeles Blanco
-
Sazón y gorrión
Salvador Neves
-
Degustación villera
Hernán Panessi

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Sector frenteamplista La Amplia mantendrá su nombre a modo de gesto irónico
Dirigentes de la agrupación confían en que los frenteamplistas más jóvenes sabrán apreciar el sutil manejo de la ironía y la autoparodia
Humor
Científicos de Uruguay Sub200 confían en encontrar restos del naufragio del Partido Independiente
“Si no es con el SuBastian será con un ejército de drones marítimos, pero tarde o temprano vamos a encontrar al menos algunos fragmentos de esta diminuta formación”, declaró un investigador
Foto destacada
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
None
Foto: Martín Hernández Müller