Política nacional
Ignacio Errandonea, representante de Familiares: Manini “está formado para odiar y piensa que todos actuamos igual”
La organización se movilizará este miércoles en el Parlamento para reclamar el desafuero del ex comandante en jefe del Ejército
Política internacional
Biden: “Estoy a favor de la ley, el orden y la justicia social”
Política nacional
Larrañaga anunció que parte de la construcción de cuatro cárceles se financiará con venta de inmuebles del ministerio
El gobierno habilitará mayores recursos para la creación de 2.000 cargos en cárceles, Guardia Republicana y Policía.
Política internacional
La declaración de la OMS el día que se alcanzó el millón de muertes por coronavirus
“No importa en qué fase epidémica esté un país, nunca es tarde para darle un vuelco a la situación”, dijo el director general de la entidad.
Política nacional
Orsi: la presencia de Lacalle Pou en departamentos que estaban “reñidos” durante la campaña “generó algún ruido”
El intendente reelecto de Canelones anunció que creará dos municipios nuevos y dijo que su futura gestión priorizará el área social.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Política internacional
Bolsonaro reaccionó ante críticas que generó el financiamiento con el que piensa sustentar el programa social Ingreso Ciudadano
El mandatario dijo estar abierto a propuestas de líderes partidarios y criticó a la prensa por no presentar soluciones para la reducción de la pobreza
Política nacional
Raffo sobre posible propuesta para presidir República AFAP: “Hoy no estoy para tomar una decisión”
La economista y ex candidata a la IM anunció la creación de un grupo de trabajo constituido por alcaldes, ediles y concejales de la coalición
Política nacional
Colorados de Montevideo consideran un “gran avance” su desempeño en la capital
El Comité Ejecutivo Departamental destacó la obtención de cuatro bancas en la Junta Departamental
Política nacional
Canciller removió al director de Asuntos Políticos tras apoyo del gobierno a resolución que condena a Israel
Daniel Caggiani dijo que “un buen técnico” no cambia a sus “jugadores por un grito de la tribuna”
Política nacional
Sanguinetti cuestionó “desinteligencias” de la coalición en Salto y denunció que hubo una alianza “contra el Partido Colorado”
El ex presidente dijo que el PN está revigorizado por el liderazgo de Lacalle Pou y eso “lo hace cometer algún error”
Política nacional
Este miércoles Cosse se reunirá con Lacalle Pou, con “cabeza abierta” para conversar de “varios temas”
“Voy a reunirme con todos aquellos con los que podamos colaborar para la Montevideo que queremos”, dijo la intendenta electa de Montevideo
Política nacional
Cabildo Abierto no pudo retener el electorado que lo votó en octubre y Manini Ríos promete recorrida por todo el país
Analistas explican abrupta caída por falta de estructuras y liderazgos locales, y peso de la figura de ex comandante en jefe del Ejército
Política nacional
Partido Nacional conquistó el municipio F en Montevideo y le arrebató al FA nueve alcaldías en el interior
En la capital, la coalición obtuvo unos 1.500 votos más en el tercer nivel de gobierno que el Frente Amplio
Procesos judiciales
Formalizaron al hermano de Alberto Besozzi, que lo mató por una herencia
La víctima, primo del intendente electo de Soriano, había hecho varias denuncias a la Policía en los últimos 40 días
Política nacional
Politólogos coinciden en que el PN aprovechó envión del ciclo electoral; FA queda reducido pero con figuras de peso en la gestión
Se observa una prolongación del ciclo de alternancia desde lo nacional a lo departamental, como una extensión del cambio de humor tras 2019
Política nacional
Lista única del Partido Nacional arrasó dentro de la coalición en Montevideo
Se llevó más del 57% de los votos de la candidatura de Laura Raffo; la lista oficial de Cabildo Abierto obtuvo el 4%
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Ideas
Hacia una educación resonante
La disposición de los tiempos escolares parece encontrarse todavía altamente fragmentada, tensa y fuertemente estructurada según los espacios curriculares.
Posturas
Ni ciudades ni pueblos sin viviendas suficientes
No se logró que a la vivienda se destinara anualmente más del 0,5% del producto interno bruto, mientras que, por ejemplo, a subsidiar las elevadas jubilaciones de los militares de alto rango se aplicaba el doble de esa suma.
Posturas
Militancia y exclusión: el hermetismo que limita a la izquierda
El conservadurismo dentro de la izquierda no siempre se manifiesta como rechazo a los principios progresistas. Muchas veces se expresa en la defensa rígida de las estructuras internas, en la reproducción de formas de organización que bloquean la renovación.
Editorial
Cardama, la política y la Justicia
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Ambiente
Elefantes marinos en Piriápolis: exhortan al público a mantener distancia antes de que madre y cría se separen
A tres semanas del nacimiento de “Francisco” en La Rinconada, la directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado pidió “un último esfuerzo” y reiteró recomendaciones.
Maldonado › Sociedad
Situación de calle en verano: edila colorada manifestó la preocupación de comerciantes de varias localidades y reclamó “respuestas reales”
“No basta con abrir refugios temporales en invierno, se necesita una política integral”, sostuvo Francia Barrios.
Colonia › Sociedad
Gobierno analizará inversiones en Aeropuerto de Colonia del Sacramento
La terminal aérea coloniense no ha recibido inversiones en las últimas décadas.
Colonia › Turismo
López Mena reclamó reducción de impuestos para atraer mayor cantidad de turistas
El propietario de Buquebus dijo que la inversión realizada en la construcción de un buque eléctrico “no sé si es el comienzo de un éxito o el fracaso mío como empresario”.
Mundo
Brasil
Siguen las repercusiones judiciales y políticas después de la acción policial contra el Comando Vermelho, que dejó más de 120 muertos
El juez Alexandre de Moraes ordenó la preservación de las pruebas relacionadas con el operativo y la derecha encontró un tema desde el cual pararse para desafiar a Lula.
Medio Oriente
Una frágil, inestable y constantemente violada tregua entre Israel y Hamas
Panorama de la realidad en la Franja de Gaza e Israel.
Medio Oriente
Nancy Guerrero Castillo: “Los traumas que la población de Gaza está sufriendo, en muchos casos, no se podrán sanar nunca”
Con la directora de Médicos sin Fronteras para América Latina
Brasil
La acción en Río de Janeiro “pone en entredicho el mismísimo Estado democrático de derecho”, afirma experto
Para Pablo Nunes, del Centro de Estudios sobre Seguridad y Ciudadanía, la operación fue un desastre, tanto humanitario como en la lucha contra el delito
Crucigramas
Horizontales
- 2. Cantidad de gente que entra en una sala de espectáculos. Supuestamente. Si sigue llegando gente se la hace entrar. Después de todo, ¿qué ómnibus respeta la cantidad de pasajeros parados?
- 6. “Yo nunca _____ un orgasmo”. Frase que puede ser ficticia.
- 7. Nuestro pasante es tan ____ que repitió una misma falta de ortografía en una palabra de 4 letras. ¡2 faltas en 4 letras y, encima, repetidas! Este muchacho se supera día a día.
- 8. Momento del día que no suena a que sea momento del día.
Verticales
- 1. Pelea, gresca, refriega. Es altamente probable que vuele alguna que otra piña ahí.
- 2. Iniciales de futbolista trans. Es un uruguayo en el cuerpo de un francés.
- 3. Sinónimo de refinado que se usa en el habla popular. Tiene un dejo irónico que evidencia el resentimiento hacia las clases pudientes. Qué palabra tan hermosa que es.
- 4. Empresa de chocolates que se nos fue, pero por suerte nos dejó su golosina insignia.
Cultura
Cine, TV, streaming
El péndulo de Bruce Springsteen
La película Música de ninguna parte, entre la biopic industrial y la captura de una esencia genuina
Ambiente
Ecosistemas
Poder Ejecutivo aprobó decreto que significa “un salto importante” para la conservación de humedales
La reglamentación prohíbe desecar, drenar, rellenar, construir canales y “aquellas actividades que impliquen cambios al régimen hidrológico”, pérdida de vegetación y más daños en humedales de importancia ambiental, que según directora del Ministerio de Ambiente abarcan cerca de 800.000 hectáreas.
Debates ambientales
Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay
Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión
Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Ambiente y producción
Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología
La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”
Economía
Actividad económica
Panorama macroeconómico: lo que dejó octubre
Una síntesis sobre la evolución reciente de los principales indicadores económicos
Actividad económica
La evaluación del Fondo Monetario sobre la economía uruguaya
El directorio ejecutivo del FMI concluyó su revisión anual sobre la marcha de la economía, enfatizando la importancia de promover reformas estructurales orientadas a “revitalizar el crecimiento y estimular la productividad”
Academia
¿Dejará la IA una deuda cognitiva a las generaciones futuras?
A medida que las empresas buscan automatizar tareas repetitivas para reducir costos, deberían considerar las implicaciones a largo plazo. Si transferimos todo el conocimiento codificado a las máquinas, legaremos a las futuras generaciones un mundo donde será cada vez más difícil aprender haciendo, alcanzar la maestría y, por lo tanto, aspirar a la libertad creativa
Comercio y sector externo
Gráfico de la semana | Las respuestas de política ante el incremento de los aranceles
En un mundo crecientemente convulsionado, signado por la escalada de las tensiones geopolíticas y el resurgimiento del proteccionismo, las medidas no arancelarias comienzan a ganar tracción dentro del abanico de políticas
Justicia
Procesos judiciales
“Preocupa la desprolijidad con la que se mueve este señor”: las advertencias que hizo el estudio Delpiazzo sobre Cardama en noviembre de 2024
Al otro día de las elecciones del 27 de octubre, el entonces director de Recursos Financieros del MDN le transmitió al estudio jurídico que Mario Cardama estaba “ansioso” y quería agilitar los trámites
Delitos
La Justicia imputó a otra persona por el atentado contra Mónica Ferrero
El hombre, de 27 años, fue detenido en Malvín mientras circulaba en un auto que había sido denunciado como robado.
Fuerzas de seguridad
La acción en Río de Janeiro “pone en entredicho el mismísimo Estado democrático de derecho”, afirma experto
Para Pablo Nunes, del Centro de Estudios sobre Seguridad y Ciudadanía, la operación fue un desastre, tanto humanitario como en la lucha contra el delito
Procesos judiciales
El Banco Central intervino a la corredora de bolsa Pérez Marexiano
El organismo dispuso la suspensión de actividades y la sustitución de sus autoridades de manera preventiva
Trabajo
Futuro del trabajo
La inteligencia artificial puede agrandar las “brechas” en el mundo laboral y afectar a personas con menos formación, según economistas
Los especialistas expresaron preocupación por el impacto que podría tener la IA sobre el empleo en Uruguay; según estimaciones del Instituto Cuesta Duarte, unos 600.000 puestos de trabajo podrían verse modificados en Uruguay
Conflictos laborales
Álvaro Macedo, del PIT-CNT: “Es hora de cumplir, tiene que haber lineamientos que acompañen las necesidades de los trabajadores”
El dirigente habló en el acto que la central sindical organizó en el marco del paro general parcial de este miércoles en apoyo a los sindicatos en conflicto y en reclamo de mayores asignaciones presupuestales.
Conflictos laborales
“Utilizar el seguro de paro para generar condiciones de despido es inadmisible”, dijo el director de Seguridad Social sobre Paycueros
Desde la Dirección Nacional de Seguridad aseguran que la empresa no cumple con la normativa para obtener el seguro de paro especial y que le “echa la culpa” al organismo
Conflictos laborales
Paycueros despedirá a 89 trabajadores porque la Dirección de Seguridad Social no aprobó extensión de seguros de paro
Otros 50 trabajadores, cuyo seguro vence en diciembre, también podría ser despedidos si la Dinass no modifica su decisión; el PIT-CNT buscará mediar en el tema y hablará con el ministro Castillo.
Salud
Políticas de salud
ASSE rescindió el convenio con el Círculo Católico por compra de servicios
Olesker explicó que la decisión se enmarca en reducir la terciarización y en que “las compras son por tarifa plana, es decir, se pagan se usen o no”, cuando “la idea es adquirir camas sólo cuando sea necesario y por el volumen requerido”
Políticas de salud
El MSP expuso en el Parlamento sus estrategias para reducir los tiempos de espera y anunció cambios normativos
Ante la preocupación de varios legisladores, las autoridades señalaron que la situación demanda ajustes que también involucran a prestadores y usuarios, y subrayaron que “no tenemos un problema de disponibilidad” de especialistas
Políticas de salud
Oposición interpelará a Lustemberg en Diputados por la situación de Danza y la ministra dijo que esperarán el informe de la Jutep para definir
Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, será el legislador interpelante: “Ya se han vencido todos los plazos, y no se le puede reprochar a la coalición que no ha tenido paciencia”
Afecciones y tratamientos
Ozempic: el MSP emitió recomendaciones sobre su uso y prescripción ante el inicio de su venta en farmacias de Uruguay
La cartera hizo énfasis en que es “un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas” y que su venta se realiza “únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un médico y adquirido en farmacias habilitadas”.
Educación
Educación media
Fenapes considera que cambios aprobados por el Codicen hacen “caer por su propio peso” la transformación curricular del gobierno anterior
El consejero docente Julián Mazzoni valoró que el proceso de revisión permite lograr “un clima de lenta pero sostenida recuperación de la confianza en la participación real”
Educación terciaria
Docentes del CFE plantearon disconformidad por cambios “mínimos” al Plan 2023 de cara al año que viene
En el caso de los docentes de Pedagogía, cuya presencia fue disminuida en relación al plan anterior, consideraron que no realizar cambios más profundos continuará afectando la formación de futuros educadores
Sistema educativo
Uruguay será sede del primer congreso latinoamericano de “Educación sin exclusiones” que apunta a repensar la inclusión educativa
El evento es organizado por la Inspección Departamental de Canelones-Centro de la DGEIP y por la Universidad Central de Chile, con el objetivo de que el tema no se asocie únicamente a la discapacidad
Educación primaria
Este viernes hay paro en escuelas y jardines de Canelones por la agresión a dos maestras
Ademu Canelones definió en asamblea una paralización de 24 horas este jueves, cuando también hubo un paro en la UTU de Arroyo Seco de Montevideo por episodios de violencia acumulados
Feminismos
Niñez y adolescencia
“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección
En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.
Derechos sexuales y reproductivos
La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026
la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
Movimientos feministas
Ivania Cruz: “En El Salvador estaría presa; no pienso abandonar la lucha por los que perdieron la libertad”
Las Bravas | Con la abogada y defensora de derechos humanos salvadoreña, que tuvo que huir de su país por enfrentar la persecución del gobierno de Bukele.
Violencias
Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”
Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Ciencia
Investigación científica
Nostradamus paleontológicos: se concreta predicción uruguaya de hace 14 años sobre presencia de unos tiburones jurásicos en Brasil
El “paleodentista” Matías Soto participa en un trabajo que confirma la predicción sobre fósiles de los tiburones Priohybodus y además juega con “el Messi” de los dientes de dinosaurios en una investigación sobre los abelisáuridos que ponen a Uruguay en un valioso lugar dentro de su origen gondwánico.
Investigación científica
Escarabajos nativos ponen en evidencia el impacto ambiental de antiparasitarios usados en la ganadería
Investigación conjunta de integrantes de las facultades de Veterinaria y Ciencias mostró que la eprinomectina, antiparasitario que se aplica al ganado en Uruguay, afecta gravemente la reproducción de escarabajos coprófagos que son fundamentales como recicladores de materia orgánica.
Investigación científica
El sobrepeso de la humanidad: desde 1850 humanos y sus animales domesticados redujeron la biomasa de los mamíferos salvajes en 70%
Trabajo revela que entre 1850 y 2020 la biomasa de los mamíferos salvajes se redujo a 30% (pasando de 200 a 60 millones de toneladas) y la de los humanos y sus mamíferos domesticados aumentó 550% (pasando de 200 a 1.100 millones de toneladas), reflejando otro cambio no deseado del Antropoceno.
Investigación científica
Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país
De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Deporte
Fútbol
Peñarol se coronó campeón del Clausura con doblete de Lucas Hernández
El carbonero venció 2-1 a Defensor Sporting en el Campeón del Siglo y aseguró su lugar en la semifinal contra Liverpool; además quedó a tres de Nacional en la anual.
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
“Cuidado que puede ir por cualquiera de ustedes”; la advertencia a los fiscales ante el peligro de Graciela Bianchi
El fiscal Alejandro Machado opina que cualquiera de sus colegas está expuesto a recibir agresiones de la senadora
Foto destacada
Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.
24 de octubre de 2025 a las 16:52
Foto: Guillermo Legaria