Artículos para escuchar
            
  
            
          
          Gobierno define el ajuste de tarifas: ANCAP elevó pedido de aumento de 12,3%; OSE y UTE por debajo de la inflación
Está previsto que este martes se anuncien los nuevos valores para combustibles, electricidad y agua que regirán desde enero
          
          
        
            
          
          
              
  
    
                Empleo y producción
              
  
              
            
            Paro general de transporte este martes en todo el país tras asesinato de taxista
            
          
          
              
  
    
                Política internacional
              
  
              
            
            Este martes comienza la vacunación contra el coronavirus en Argentina
    
  
  
      
  
    Política nacional
  
      
    
    Bolsones para reciclaje, volquetas y multas: las medidas de la IM para la recolección de residuos durante las fiestas
Se detectaron niveles “históricos” de desborde de residuos, en particular, desechos secos.
    
  
    
  
  
      
  
    Procesos judiciales
  
      
    
    La justicia dispuso arresto domiciliario nocturno para adolescente acusado de agredir a un policía
Fiscalía había pedido su internación en el INISA por 60 días.
    
  
    
  
  
      
  
    Política nacional
  
      
    
    Salinas se reunirá con legisladores del FA para discutir la estrategia contra el coronavirus
Antes de comparecer en el Parlamento, el ministro aceptó el encuentro que pidió la oposición.
    
  
      
  
    Política nacional
  
      
    
    Antía dijo que confía en que Lacalle Pou reabra fronteras para turistas en enero
El intendente de Maldonado dijo que espera que el mandatario acepte su propuesta para el ingreso controlado de extranjeros al país.
    
  Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
      
  
    Política nacional
  
      
    
    Mordecki sobre situación del coronavirus: “Los números no siguieron ese crecimiento frenético que habíamos previsto”
El coordinador del área de Modelos y Proyecciones del GACH advirtió que Montevideo “es el motor de la epidemia” 
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Coronavirus en Uruguay
  
      
    
    Según Alberto Fernández, Bustillo le pidió ayuda para conseguir vacunas contra el coronavirus
El anuncio del mandatario argentino generó reacciones dispares en el oficialismo; colorados consideran necesario que Presidencia brinde explicaciones
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Coronavirus en Uruguay
  
      
    
    ANCAP y el aeropuerto de Carrasco suman laboratorios móviles de test de coronavirus
Las pruebas hechas en el aeropuerto serán solo para pasajeros que salgan del país
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Política nacional
  
      
    
    ADEOM asegura que área de limpieza se ve mermada por falta de personal
El gremio sostiene que muchos trabajadores fueron reubicados en otras funciones, pero además hay licencias y casos de covid-19 en el sector
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Política nacional
  
      
    
    Gremial de arroceros y senador blanco respaldaron a vicepresidente de ANCAP, tras anuncio de rebaja del gasoil para el sector
La gestión de Diego Durand generó malestar en el Poder Ejecutivo y provocó un llamado a Gustavo Penadés como líder del Partido Nacional
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Movimientos feministas
  
      
    
    Mujeres indígenas de Argentina explican qué está en juego en el debate por el aborto
Un proyecto de ley para legalizar el aborto se votará este martes en el Senado argentino. 
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Política nacional
  
      
    
    FA convocará al Parlamento a Salinas para que informe sobre las vacunas
El intendente de Canelones dijo que “el gobierno ya debería decidir qué vacuna traer”
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Política nacional
  
      
    
    Murió el profesor Germán Rama (1932-2020)
      
    
  
  
      
  
    Música
  
      
    
    A los 85 años murió el cantautor Armando Manzanero, creador de innumerables éxitos románticos
Falleció este lunes luego de permanecer varios días internado por complicaciones de la covid-19
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Política internacional
  
      
    
    Empezó la vacunación contra el coronavirus en los países que integran la Unión Europea
Por ahora la inmunización se realizará con el fármaco elaborado por Pfizer y BioNTech, el único que cuenta con la autorización de la Agencia Europea del Medicamento
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Comercio y sector externo
  
      
    
    La economía uruguaya al cierre del año: ¿qué podemos esperar?
Pese a la incertidumbre asociada al frente sanitario, existen algunas señales que avizoran tiempos mejores, de la mano de China y de un escenario financiero menos restrictivo con repunte de las materias primas.
    
    
      
    
    
  Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
        
  
    Posturas
  
        
      
      Una elección aleccionante
        
  
    Posturas
  
        
      
      La salud mental y la lucha por una nueva subjetividad
La lucha antimanicomial no se reduce a una lucha legislativa y/o económica solamente; es indispensable la lucha por una nueva subjetividad, que será lo que realmente permita el avance hacia un nuevo paradigma.
      
      
    
        
  
    Posturas
  
        
      
      Reconocer el trabajo de cuidados es fundamental para adaptarse al cambio climático
Las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático también necesitan un enfoque transformador de género. El tiempo y la dedicación de las mujeres ante la emergencia climática será cada vez mayor.
      
      
    
        
  
    Ideas
  
        
      
      Hacia una educación resonante
La disposición de los tiempos escolares parece encontrarse todavía altamente fragmentada, tensa y fuertemente estructurada según los espacios curriculares.
      
      
    Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
      
    
  
  
      
  
    Maldonado › Educación
  
      
    
    CERP del Este ocupado: afirman que se eliminarán 17 grupos presenciales y 3 semipresenciales
Docentes y estudiantes entienden que la ANEP tomó “una decisión política” que apunta a "eliminar" los centros del interior
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Colonia › Sociedad
  
      
    
    Dirección de Hacienda y Administración informó que +Colonia tiene adeudos con la comuna y la empresa lo desmintió
El intendente, Guillermo Rodríguez, afirmó que la deuda “existe” y que citaron a los propietarios a una reunión que se desarrollará en las próximas semanas.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Colonia › Justicia
  
      
    
    Asesinaron a un hombre e hirieron a otro en Colonia del Sacramento
Fueron detenidas tres personas mayores de edad y un adolescente
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Maldonado › Ambiente
  
      
    
    Elefantes marinos en Piriápolis: exhortan al público a mantener distancia antes de que madre y cría se separen
A tres semanas del nacimiento de “Francisco” en La Rinconada, la directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado pidió “un último esfuerzo” y reiteró recomendaciones.
    
    
      
    
    
  Mundo
      
    
  
  
      
  
    Brasil
  
      
    
    Criminólogo Ignacio Cano sobre la masacre en Río de Janeiro: “La forma cómo fue diseñada va a marcar un antes y después de la seguridad”, tal vez “más allá de Río”
El experto expresó que “la intención de la operación no fue cumplir mandatos de búsqueda, aprehensión y captura. Fue realmente eliminar a los supuestos integrantes del grupo criminal”
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Medio Oriente
  
      
    
    Israel detuvo a la abogada militar que filtró abusos sexuales por parte de soldados contra un prisionero palestino
En otro orden, países islámicos se reunieron en Turquía para hablar sobre la posguerra en Gaza, donde sigue rigiendo una tregua frágil.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Argentina
  
      
    
    Bajo la influencia de Karina Milei, quedó diagramado el nuevo gabinete presidencial argentino
El triunfo electoral en las legislativas ambientó un nuevo orden en el gobierno, que en diciembre comenzará sus últimos dos años de gestión
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Brasil
  
      
    
    Siguen las repercusiones judiciales y políticas después de la acción policial contra el Comando Vermelho, que dejó más de 120 muertos
El juez Alexandre de Moraes ordenó la preservación de las pruebas relacionadas con el operativo y la derecha encontró un tema desde el cual pararse para desafiar a Lula.
    
    
      
    
    
  Crucigramas
      
      
          Horizontales
          
        - 1. Bocadito de chocolate redondo. No dejes que te lo metan en las masitas porque en realidad es una pelota de recortes de masa. Perdón si le matamos la ilusión a alguien.
 - 4. “¿Se supone que la anterior era una definición ______? Porque a mí no me hizo reír”, se queja el lector. “No, amigo, no pretendía serlo. La idea es que fuera graciocilla. Así que no rompa las pelotas”, le respondemos, porque acá no va eso de que el cliente siempre tiene la razón.
 - 8. Palabra que, repetida, compone el nombre de un aeropuerto boliviano y también un término mujiquista para referirse a la cháchara.
 - 9. Eran cinco hermanos peleando en la Segunda Guerra Mundial y se murieron cuatro, así que armaron una misión para rescatar al sobreviviente. Ojo, no sabemos si es un caso real. Nosotros solamente vimos la película. Pero tiene toda la pinta de ser de esas que arrancan con un aviso que reza “Basada en hechos reales”.
 
          Verticales
          
      - 2. “Estoy de licencia. Me _________ el lunes 15”. Respuesta automática de Gmail que la gente escribe porque no puede poner “Me fui a la mierda, no me rompan las pelotas hasta el lunes 15, día en el que, desgraciadamente, vuelvo al laburo”.
 - 3. Criatura mitológica mezcla de hombre y chivo. “Ja, seguro, ahora le llaman así a un cornudo”, dice el lector que se quiere hacer el que se las sabe todas.
 - 5. ___ interesante. Revista que nunca logró interesarnos.
 - 6. ¡Ahora entendimos para qué sirve el sinónimo de la 24 horizontal! Le da nombre a este recinto para guardar perritos.
 
Cultura
                
  
    
                  Medios
                
  
                
                  
  
                
              
              Murió el sociólogo belga Armand Mattelart, reconocido por su análisis de la ideología en las historias de Disney
                  Tuvo un fuerte vínculo con América Latina y dedicó su carrera a la crítica de los medios, la cultura y la globalización
                
              
              
            
              
            
            
                
  
    
                  Cine, TV, streaming
                
  
                
  
              
              Retrato de una personalidad luminosa: el documental sobre Renée Pietrafesa
              
            
            
                
  
    
                  Cine, TV, streaming
                
  
                
  
              
              El péndulo de Bruce Springsteen
Ambiente
      
    
  
  
      
  
    Ecosistemas
  
      
  
    
    Poder Ejecutivo aprobó decreto que significa “un salto importante” para la conservación de humedales
La reglamentación prohíbe desecar, drenar, rellenar, construir canales y “aquellas actividades que impliquen cambios al régimen hidrológico”, pérdida de vegetación y más daños en humedales de importancia ambiental, que según directora del Ministerio de Ambiente abarcan cerca de 800.000 hectáreas.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Debates ambientales
  
      
  
    
    Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay
Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Ambiente y producción
  
      
  
    
    Intendencia de Canelones rechaza iniciativa privada que pretendía construir rambla costera, tras alertas de impactos ambientales
El proyecto es de la compañía Ramón C. Álvarez; la comuna lo rechazó y encomendó a su equipo que piense en “el desarrollo de un paseo costero sobre el Río de la Plata”, situación que deja “atentos” a académicos y organizaciones, porque no alcanza con “ponerle un nombre lindo” a una obra dura.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Ambiente y producción
  
      
  
    
    Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
    
    
      
    
    
  Economía
      
  
    Actividad económica
  
      
  
    
    Panorama macroeconómico: lo que dejó octubre
Una síntesis sobre la evolución reciente de los principales indicadores económicos
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Actividad económica
  
      
  
    
    La evaluación del Fondo Monetario sobre la economía uruguaya
El directorio ejecutivo del FMI concluyó su revisión anual sobre la marcha de la economía, enfatizando la importancia de promover reformas estructurales orientadas a “revitalizar el crecimiento y estimular la productividad”
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Academia
  
      
  
    
    ¿Dejará la IA una deuda cognitiva a las generaciones futuras?
A medida que las empresas buscan automatizar tareas repetitivas para reducir costos, deberían considerar las implicaciones a largo plazo. Si transferimos todo el conocimiento codificado a las máquinas, legaremos a las futuras generaciones un mundo donde será cada vez más difícil aprender haciendo, alcanzar la maestría y, por lo tanto, aspirar a la libertad creativa
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Comercio y sector externo
  
      
  
    
    Gráfico de la semana | Las respuestas de política ante el incremento de los aranceles
En un mundo crecientemente convulsionado, signado por la escalada de las tensiones geopolíticas y el resurgimiento del proteccionismo, las medidas no arancelarias comienzan a ganar tracción dentro del abanico de políticas
    
    
      
    
    
  Justicia
      
    
  
  
      
  
    Procesos judiciales
  
      
  
    
    “Preocupa la desprolijidad con la que se mueve este señor”: las advertencias que hizo el estudio Delpiazzo sobre Cardama en noviembre de 2024
Al otro día de las elecciones del 27 de octubre, el entonces director de Recursos Financieros del MDN le transmitió al estudio jurídico que Mario Cardama estaba “ansioso” y quería agilitar los trámites
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Procesos judiciales
  
      
  
    
    Comenzó el juicio contra nueve militares por las torturas en San Javier durante la dictadura
El fiscal Ricardo Perciballe señaló que el caso es grave porque los operativos se desarrollaron con el fin de “montar una mentira”.
    
    
      
    
    
  
      
  
    Delitos
  
      
  
    
    La Justicia imputó a otra persona por el atentado contra Mónica Ferrero
El hombre, de 27 años, fue detenido en Malvín mientras circulaba en un auto que había sido denunciado como robado.
    
    
      
    
    
  
      
  
    Fuerzas de seguridad
  
      
  
    
    La acción en Río de Janeiro “pone en entredicho el mismísimo Estado democrático de derecho”, afirma experto
Para Pablo Nunes, del Centro de Estudios sobre Seguridad y Ciudadanía, la operación fue un desastre, tanto humanitario como en la lucha contra el delito
    
    
      
    
    
  Trabajo
      
    
  
  
      
  
    Futuro del trabajo
  
      
  
    
    La inteligencia artificial puede agrandar las brechas en el mundo laboral y afectar a personas con menos formación, según economistas
Los especialistas expresaron preocupación por el impacto que podría tener la IA sobre el empleo en Uruguay; según estimaciones del Instituto Cuesta Duarte, unos 600.000 puestos de trabajo podrían verse modificados en Uruguay
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Conflictos laborales
  
      
  
    
    Álvaro Macedo, del PIT-CNT: “Es hora de cumplir, tiene que haber lineamientos que acompañen las necesidades de los trabajadores”
El dirigente habló en el acto que la central sindical organizó en el marco del paro general parcial de este miércoles en apoyo a los sindicatos en conflicto y en reclamo de mayores asignaciones presupuestales.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Empleo y producción
  
      
  
    
    Subsecretario de Trabajo sostuvo que “hay una confusión en la opinión pública” sobre el conflicto en Paycueros
El Ministerio de Trabajo y Seguridad compareció ante el Parlamento para tratar el presupuesto quinquenal; la falta de inspectores fue uno de los principales temas
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Conflictos laborales
  
      
  
    
    “Utilizar el seguro de paro para generar condiciones de despido es inadmisible”, dijo el director de Seguridad Social sobre Paycueros
Desde la Dirección Nacional de Seguridad aseguran que la empresa no cumple con la normativa para obtener el seguro de paro especial y que le “echa la culpa” al organismo
    
    
      
    
    
  Salud
      
    
  
  
      
  
    Políticas de salud
  
      
  
    
    Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios
El Poder Ejecutivo eliminó, "por razones de orden público", la posibilidad de que estas empresas se amparen en el régimen previsto en la Ley de Promoción de Inversiones.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Políticas de salud
  
      
  
    
    ASSE rescindió el convenio con el Círculo Católico por compra de servicios
Olesker explicó que la decisión se enmarca en reducir la terciarización y en que “las compras son por tarifa plana, es decir, se pagan se usen o no”, cuando “la idea es adquirir camas sólo cuando sea necesario y por el volumen requerido”
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Políticas de salud
  
      
  
    
    Instituto de Derecho Constitucional ve “incompatibilidad” en el caso Danza, mientras el FA “coordina acciones” a la espera de la Jutep
La Cámara de Diputados votará este martes el llamado a sala a la ministra Cristina Lustemberg; el interpelante Gerardo Sotelo aseguró que la oposición mantendrá la interpelación incluso si el titular de ASSE renuncia a sus cargos en el sector privado.
    
    
      
    
    
  
      
  
    Políticas de salud
  
      
  
    
    Oposición interpelará a Lustemberg en Diputados por la situación de Danza y la ministra dijo que esperarán el informe de la Jutep para definir
Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, será el legislador interpelante: “Ya se han vencido todos los plazos, y no se le puede reprochar a la coalición que no ha tenido paciencia”
    
    
      
    
    
  Educación
      
  
    Educación media
  
      
  
    
    Fenapes considera que cambios aprobados por el Codicen hacen “caer por su propio peso” la transformación curricular del gobierno anterior
El consejero docente Julián Mazzoni valoró que el proceso de revisión permite lograr “un clima de lenta pero sostenida recuperación de la confianza en la participación real”
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Educación terciaria
  
      
  
    
    Docentes y estudiantes del CFE denuncian eliminación de más de 200 grupos presenciales y ocuparon 11 centros educativos
El Sidfe denunció recorte de 8.000 horas de clase; de acuerdo con el Consejo de Formación en Educación, esta semana comenzarán a intercambiar con los centros e institutos de todo el país sobre la oferta educativa de 2026.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Educación terciaria
  
      
  
    
    Centros de estudiantes ocuparon cuatro facultades en reclamo de mayores incrementos presupuestales para la Udelar
Las facultades de Ciencias Sociales, Psicología, Información y Comunicación y Humanidades y Ciencias de la Educación se ocuparon este lunes, en principio durante 48 horas
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Educación terciaria
  
      
  
    
    Docentes del CFE plantearon disconformidad por cambios “mínimos” al Plan 2023 de cara al año que viene
En el caso de los docentes de Pedagogía, cuya presencia fue disminuida en relación al plan anterior, consideraron que no realizar cambios más profundos continuará afectando la formación de futuros educadores
    
    
      
    
    
  Feminismos
      
    
  
  
      
  
    Movimientos feministas
  
      
  
    
    El colectivo Mujeres con Historias inauguró la sede de lo que será la primera vivienda colaborativa feminista en Uruguay
El objetivo es que el proyecto trascienda este local particular, que fue cedido en comodato por la Intendencia de Montevideo, para convertirse en un “sistema de cuidados autogestionado” y una alternativa de vida para las personas adultas mayores “que se pueda replicar”, explicaron las protagonistas.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Niñez y adolescencia
  
      
  
    
    “La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección
En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.
    
    
      
    
    
  
      
  
    Derechos sexuales y reproductivos
  
      
  
    
    La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026
la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Movimientos feministas
  
      
  
    
    Ivania Cruz: “En El Salvador estaría presa; no pienso abandonar la lucha por los que perdieron la libertad”
Las Bravas | Con la abogada y defensora de derechos humanos salvadoreña, que tuvo que huir de su país por enfrentar la persecución del gobierno de Bukele.
    
    
      
    
    
  Ciencia
      
    
  
  
      
  
    Investigación científica
  
      
  
    
    Nostradamus paleontológicos: se concreta predicción uruguaya de hace 14 años sobre presencia de unos tiburones jurásicos en Brasil
El “paleodentista” Matías Soto participa en un trabajo que confirma la predicción sobre fósiles de los tiburones Priohybodus y además juega con “el Messi” de los dientes de dinosaurios en una investigación sobre los abelisáuridos que ponen a Uruguay en un valioso lugar dentro de su origen gondwánico.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Investigación científica
  
      
  
    
    Escarabajos nativos ponen en evidencia el impacto ambiental de antiparasitarios usados en la ganadería
Investigación conjunta de integrantes de las facultades de Veterinaria y Ciencias mostró que la eprinomectina, antiparasitario que se aplica al ganado en Uruguay, afecta gravemente la reproducción de escarabajos coprófagos que son fundamentales como recicladores de materia orgánica.
    
    
      
    
    
  
      
  
    Investigación científica
  
      
  
    
    El sobrepeso de la humanidad: desde 1850 humanos y sus animales domesticados redujeron la biomasa de los mamíferos salvajes en 70%
Trabajo revela que entre 1850 y 2020 la biomasa de los mamíferos salvajes se redujo a 30% (pasando de 200 a 60 millones de toneladas) y la de los humanos y sus mamíferos domesticados aumentó 550% (pasando de 200 a 1.100 millones de toneladas), reflejando otro cambio no deseado del Antropoceno.
    
    
      
    
    
  
      
    
  
  
      
  
    Investigación científica
  
      
  
    
    Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país
De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
    
    
      
    
    
  Deporte
                
                  Fútbol
                
                
  
              
              Así va la última fecha del Clausura: los partidos por la Anual se juegan a la misma hora
La Mesa Ejecutiva fijó los detalles de la fecha 15
              
              
            - 
            
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
 - 
            
Mi tía la cantora
Maby Sosa
 - 
            
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
 - 
            
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
 - 
            
Otro país de vascos
Facundo Verdún
 - 
            
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
 - 
            
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
 - 
            
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
 
  Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
                    Humor
                    
  
                  
                  Éxito: patrulleras oceánicas ya sirvieron para desbaratar una red de estafadores
                      Desde la oposición consideran que, aun si el contrato para su construcción se rescinde, las embarcaciones seguirán destapando nuevas maniobras delictivas
                    
                  
                  
                
                    Humor
                    
  
                  
                  “Cuidado que puede ir por cualquiera de ustedes”; la advertencia a los fiscales ante el peligro de Graciela Bianchi
                      El fiscal Alejandro Machado opina que cualquiera de sus colegas está expuesto a recibir agresiones de la senadora
                    
                  
                  
                Foto destacada
Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.
        24 de octubre de 2025 a las 16:52
Foto: Guillermo Legaria